Julio 08, 2025 -HC-

El Censo no se destraba y sigue el enfoque político y regional, dicen analistas


Jueves 4 de Agosto de 2022, 6:15pm






-

4 de agosto (Urgente.bo).- Dos analistas políticos aseguraron este jueves que el Censo Nacional de Población y Vivienda continúe trabado y los actores que deben encargarse de "transparentarlo y convertirlo en un proceso técnico insistan "en politizarlo y hasta regionalizarlo".

Este jueves, la reunión entre el Gobierno, rectores y el Instituto Nacional de Estadística (INE) concluyó con la decisión de que el trabajo sea técnico y no se abordó ni la fecha y tampoco el pedido de Santa Cruz de abrogar el decreto que reprograma la consulta para el 2024.

De acuerdo al analista político, Paul Coca, el Gobierno consolida la decisión de no realizar la consulta nacional ni el 2023 y menos el próximo año. El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, indicó que hay “un criterio técnico e internacional en el cual se ha establecido y ha valorado la reprogramación del Censo para el 2024”.

“Entonces el Censo no puede destrabarse y lo que hace el Gobierno es legitimar su decisión de no hacer el Censo ni este ni el próximo año con dichas autoridades, con base en una aprobación del Consejo Nacional de Autonomías, gobernadores y alcaldes, que nos son quienes deciden el Censo. El Gobierno consolida los temas de los que él quiere hablar, el Gobierno dividió las autoridades de oposición”, remarcó.

Este jueves, el gobernador de La Paz, Santos Quispe, se reunió con alcaldes del departamento y entre las determinaciones asumidas, está el de apoyar en que la encuesta se realice el primer semestre del 2024.

“En consenso de los alcaldes del departamento de La Paz ratifican la fecha del Censo para el primer semestre, en mayo o junio del 2024”, dijo la autoridad departamental.

Entonces, subraya Coca, eso hace ver como si Santa Cruz fuera la única región que pelea por un Censo para el 2023. En opinión del politólogo, Marcelo Arequipa, la consulta se convierte en una demanda regional y política.

“Eso genera que el tema del censo, no sea de agenda nacional, sino que se reduce a ser un tema estrictamente regional cruceño y hasta político”, dijo. Aunque aclaró que no todas las autoridades de Santa Cruz, están de acuerdo con paralizar actividades el próximo 8 y 9 de agosto y puso como ejemplo al alcalde cruceño Johnny Fernández.

“Yo creo incluso que el Censo se ha partidizado en exceso y creo que eso impide que se pueda tener una mesa de debate y discusión abierta y franca”, argumentó Arequipa.

A la conclusión de la reunión con el Gobierno y el INE, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) y representante de la comisión interinstitucional cruceña, Vicente Cuéllar, manifestó: “Ha sido una reunión si bien en el marco del respeto con la participación de todos los rectores, pero creo que nos vamos con sabor a poco porque no hemos conocido el cronograma de actividades”.

///

 

 

.