El Canciller de Chile, Roberto Ampuero, calificó este martes al presidente Evo Morales de ser “muy contradictorio”, según una nota difundida por la agencia de noticias EFE. "Un día ofrece diálogo al presidente Piñera y el mismo día o al día siguiente está hablando de que hay, de que sabe, que sostiene que sabe, que hay sectores del Gobierno chileno que intentan derrocarlo".
Roberto.ampuero.jpg

El ministro de Relaciones Exteriores se encuentra de gira por diferentes países de Asia. Desde el otro lado del mundo, Ampuero declaró que el presidente Morales usa el tema marítimo para sus objetivos electorales y asuntos internos.
“Es muy negativo inyectar y contagiar la política exterior con ambiciones de tipo interno, que son muy legítimas, pero que tienen un efecto negativo sobre las relaciones exteriores”, dijo Ampuero a la agencia EFE que lo entrevistó en Tokio.
El 15 de septiembre, a través de su cuenta de Twitter, el mandatario paceño escribió: “Sabemos que un sector del gobierno chileno tiene dos objetivos: derrocar a Evo y dividir al pueblo boliviano. Convoco a nuestro pueblo a no prestarnos a esa conspiración. Con seguridad, nuevamente Chile busca la dilación de temas pendientes con Bolivia”.
“Esas son aseveraciones livianas, irresponsables, que no corresponden a lo que deben ser las relaciones entre dos países. Siempre es muy contradictorio (Morales). Depende del momento en el que se encuentre da a conocer sentimientos y opiniones, subrayo, muy contradictorias”, añadió.
Ante la cercanía del fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre la demanda marítima presentada por Bolivia el año 2013, ayer Morales invitó a su colega de Chile, Sebastián Piñera, a establecer un diálogo de buena fe.
Piñera respondió: "Presidente Morales: los países honorables honran los tratados que firman. En 1904, más de 20 años después de finalizadas las hostilidades, Chile y Bolivia en forma libre y voluntaria, firmaron un tratado, hoy plenamente vigente, que fijó en forma muy clara los límites entre ambos países".
Siempre según la agencia EFE, Ampuero lamentó que el presidente boliviano, Evo Morales, que está buscando su reelección, utilice este tema para su campaña electoral, y pidió a Bolivia “ser muy responsable en su política exterior” y evite que no se convierta en un “rehén” o un “apéndice” de intereses electorales.
“Ningún político chileno puede obtener ventajas en Chile azuzando sentimientos contra otro país o esgrimiendo banderas nacionalistas”, agregó el canciller chileno.
///