Mayo 23, 2025 -HC-

El Canciller anuncia un proceso por cohecho al exconsul honorario en Ucrania


Miércoles 2 de Febrero de 2022, 7:45pm






-

El Canciller boliviano, Rogelio Mayta, anunció este miércoles que presentará una acción penal en contra de Vladimir Tordoya, quien hasta noviembre del año pasado fungía el cargo de Cónsul Honorario en Kiev, Ucrania.

“Lo grave acá es que esta persona, prácticamente confiesa haber intentado cometer un delito, el dar dinero para conseguir un cargo se llama cohecho y él lo confiesa públicamente en los medios de prensa, por eso, a tiempo de negar que la Cancillería o alguno de sus funcionarios tuvieran que ver alguna relación en acciones de esa naturaleza, nosotros estamos iniciando una acción penal en contra el señor por cohecho”, afirmó Mayta.

El martes, la Cancillería boliviana hizo público un comunicado en el que desmintió las acusaciones que Tordoya hizo en su misiva e informó que, tras detectarse una serie de irregularidades en su representación honoraria, como la emisión de visados sin cumplir las directrices emitidas por la entidad, se determinó su destitución y cese de funciones el 4 de noviembre de 2021.

Este martes, el cónsul honorario de Bolivia en Ucrania, José Vladimir Rojas Tordoya, denunció mediante una carta que autoridades de la Cancillería del Estado Plurinacional dejaron en indefensión a los bolivianos en ese país en el marco de una crisis cada vez más dura que se vive con la Federación Rusa y denunció que la embajadora en Moscú pretendió cobrarle por ratificarlo en el cargo.

“El señor Tordoya es absolutamente expreso al señalar que a tal persona le dio un monto de dinero en esta oportunidad y en una segunda oportunidad (otro) tanto para ser repuesto en el cargo de Cónsul Honorario en Ucrania”, indicó Mayta a tiempo de señalar que esta declaración fue reproducida por un medio de comunicación escrito que habría entrevistado al excónsul en las últimas horas.

El Ministro reiteró el compromiso de luchar contra la corrupción y advirtió además que se podría tratar de un exfuncionario que habría incurrido, además, en el delito de trata y tráfico de menores puesto que habría dotado de pasaportes a personas que no presentaron la edad suficiente para ser consideradas adultas.

“Las oficinas y muebles con que actualmente funciona el consulado son de mi propiedad, por lo cual, al cesar en mis funciones los residentes bolivianos han queda desamparados y sin ninguna ayuda jurídica, precisamente en el momento en que Ucrania atraviesa una grave crisis de relaciones con la Federación Rusa”, dice el excónsul en la señalada carta y lamenta que la Directora de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia pida que realice la entrega de la documentación y los equipos (que no existen) a la Embajada en Moscú, cuando están en una crisis que no permite ningún contacto de ese nivel.

En la actualidad, estos hechos están siendo investigados por las instancias correspondientes, a fin de determinar el grado de responsabilidad.

///

.