Mayo 18, 2025 -HC-

El BCB distribuye 91 millones de dólares a los bancos para frenar especulación


Jueves 9 de Marzo de 2023, 10:30am






-

9 de marzo (Urgente.bo).- El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, este jueves en conferencia de prensa, informó que se distribuyó 91 millones de dólares a las entidades financieras privadas para que puedan realizar la venta de la divisa americana y garantizar el cambio a la población, así también evitar la especulación y largas filas en puerta de esa institución.

“La anterior semana se distribuyó 50 millones de dólares a los bancos y hasta el día de ayer, otros 41 millones de dólares, en total 91 millones de dólares, para que atienda la demanda, para que la población tenga el acceso a los recursos”, dijo Rojas.

Asimismo, explicó que hasta el día de ayer se distribuyó 91 millones de dólares a todas las entidades bancarias, incluido el Banco Unión, y que ahora seguramente los bancos realizan la distribución a sus agencias en todo el país. “Las entidades financieras tiene sus canales de distribución y tiene que llegar a sus diferentes agencias de todo el país y lo han venido haciendo”, sostuvo.

Rojas dio a conocer que, en estos tres días, el BCB vendió dólares de manera directa a 650 personas y vendió 7 millones de dólares.

“El primer día hemos generado a 45 personas, 700 mil dólares, el día martes, 270 transacciones, alrededor de 2.2 millones de dólares, el miércoles se atendió a más de 300 personas. En conjunto hemos atendido a 650 personas y se vendió 7 millones de dólares”, detalló el presidente del BCB.

Asimismo, explicó que todas las entidades financieras deben cumplir con un proceso de trámite, emitido por la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), para todas las personas que quieran comprar más de 5.000 de dólares.

“El proceso de compra y venta no solamente se desarrolla en el BCB, sino en cualquier agencia de un banco se debe desarrollar un trámite administrativo particular. (…) La ASFI y UIF ponen trámites para aquellas operaciones mayores a los 5.000 dólares, debe llevarse un proceso de control de debida diligencia, un proceso adicional de la compra y venta”, añadió.

///

 

 

.