Mayo 18, 2025 -HC-

El bastión de Evo Morales agudiza el bloqueo de carreteras contra el cabildo en El Alto


Martes 17 de Octubre de 2023, 10:30am






-

17 de octubre (Opinión).- El cabildo convocado por el ala “arcista” en la ciudad de El Alto, previsto para hoy martes, enfrenta un problema sin igual: la imposibilidad de militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) procedentes de Santa Cruz para llegar al encuentro, debido al bloqueo de vías reportados en al menos siete puntos del sector del Trópico cochabambino, bastión del expresidente Evo Morales.

Al respecto, la operadora de Informaciones de la Terminal de Buses de Cochabamba, Verónica Poma, informó a OPINIÓN que Tránsito de la terminal terrestre suspendió las salidas del oriente del país por carretera nueva, desde ayer a las 16:30, debido a bloqueos reportados en la vía que une Cochabamba con Santa Cruz.

La determinación de Tránsito obedece al reporte de tres puntos de interrupción de vías en la ruta en conflicto, razón por la cual las salidas solo se realizan por carretera antigua.

El primer bloqueo es registrado en el puente Espíritu Santos; el segundo, en Chimoré; y, el tercero, en el puente Ichilo, detalló Poma.

En medio de este panorama, Poma indicó que “no hay mucho pasajero”, desde ayer.

ABC, TRES PUNTOS DE BLOQUEO

En la misma línea, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó tres puntos no transitables atribuidos a “conflictos sociales” en Cochabamba, todos en el Trópico.

La primera interrupción de vías se reporta en el límite del departamento de Cochabamba, en Entre Ríos, desde el puente Ichilo hasta su par, Lágrimas. El segundo, en el puente Gumucio de Villa Tunari.

En ambos casos, los pobladores demandan la construcción de la doble vía puente Chimoré– Villa Tunari. De acuerdo a la ABC estos también responden a “temas políticos”, con miras a que la “Unión Juvenil Cruceñista no pueda ir al departamento de La Paz”.

El tercero es registrado entre Chimoré y Villa Tunari. Ahí existen varios puntos de cierre, entre ellos en los sectores de Padresama, puente Putintiri, Avispas, Jatum Pampa, Villa Barrientos y el puente San Pedrito.

De acuerdo con el reporte de la ABC, disponible en su página web, este se debe a “temas políticos”, en la zona “no permiten sacar foto ni explican el motivo de sus bloqueos”.

Ayer, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, denunció un intento de “sabotaje” del cabildo, por parte de afines a Morales.

"Denunciar públicamente que algunas personas afines a Evo Morales quieren sabotear, realizar complot para que nuestros hermanos y hermanas no lleguen al cabildo de mañana. Para ello, están bloqueando, en estos momentos, principalmente, en el Trópico de Cochabamba", señaló Montaño.

"Denunciar públicamente que algunas personas afines a Evo Morales quieren sabotear, realizar complot para que nuestros hermanos y hermanas no lleguen al cabildo de mañana. Para ello, están bloqueando, en estos momentos, principalmente, en el Trópico de Cochabamba", afirmó Montaño.

Paralelos a estos bloqueos en el Trópico, también se anunció otro en Senkata, El Alto.

Evo tilda de "falsas acusaciones" del Gobierno contra el Cabildo y habla de "autoatentados"

CABILDO

El cabildo, organizado por el Pacto de Unidad, afín al presidente Luis Arce, está programado para hoy a las 14:00 en la Ceja de la ciudad El Alto.

Cuando faltan pocas horas para el evento, todavía se espera que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) defina si supervisará o no el evento.

CONTROL "EVISTA"

Desde el "evismo" ya se han dispuesto a ejercer controles en entidades públicas, a fin de "verificar" si los funcionarios asisten a sus fuentes laborales.

De acuerdo con Erbol, el diputado Héctor Arce empezó con estos controles en el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM). Su objetivo es identificar si los trabajadores se han ausentado para asistir al encuentro pactado en El Alto.

Luego, Arce también se dirigió a las oficinas de Entel. Personal de esa institución no le permitió el paso, de acuerdo con lo descrito por Erbol.

Incluso, el diputado habría caído al suelo.

Se prevé más controles en distintas entidades de La Paz.

///

 

.