15 de mayo (Urgente.bo)- El precio del dólar digital y en el mercado negro ha subido más y rodea los Bs 20. El analista económico Fernando Romero aseveró que habrá una escalada más acelerada e inestable del precio del dólar.
El experto indicó que el mercado del dólar se ha vuelto muy volátil e inestable porque es especulativo, al igual que el dólar paralelo.
Según Romero, uno de los factores para la subida del precio del dólar digital es que algún ente, empresa o institución privada o hasta pública hizo una compra importante de dólares virtuales, lo que pudo generar un desequilibrio en el mercado.
“Todo apunta a que posiblemente haya sido, y se ve, no hay más certeza por el tema de que el ente estatal petrolero tiene una normativa que le permite trabajar con criptoactivos y precisamente para importar carburantes, que es lo que más adquiere el gobierno. Pero eso habría que consultarles a ellos específicamente”, sostuvo.
No obstante, aseveró que la incertidumbre en el tema político incidirá en la volatilidad del mercado del dólar digital, “va a continuar una escalada mucho más acelerada, inestable, pero con una tendencia alcista. Día a día que nos acerquemos a las elecciones nacionales, y ahí va a ser el punto de inflexión”.
El economista dijo que todo aquello está a merced de lo que vaya a pasar en lo económico y lo político.
“Tal vez alcance a los 20 bolivianos, no habría que sorprenderse. Yo esperaría que más bien llegue en las calles, en los mercados, es decir, en el mercado normal o negro, 20 bolivianos, tal vez hasta elecciones nacionales”, mencionó.
Mientras que, en el mercado virtual, aseveró que no hay techo alguno y por lo tanto, es probable que se llegue entre Bs 20 y Bs 30 en vísperas de las elecciones.