17 de mayo (Urgente.bo)- En pasados días, la Empresa Pública Transporte Aéreo Militar (TAM) reinició operaciones después de 8 años, con el nombre de TAMep. No obstante, según el economista Julio Linares, la institución, creada el 2016, acumuló una pérdida de Bs 28,8 millones, es decir, volvió a operar en estado de “quiebra técnica”.
De acuerdo a información del Ministerio de Economía, TAM tuvo un promedio de pérdida anual de Bs 5 millones, lo que implica una pérdida acumulada a diciembre de 2023, de 28,8 millones. El analista alerta que esta situación incrementa más el déficit fiscal estatal.
“El Balance General de 2023, señala que el Patrimonio Institucional de TAMep, es negativo en 1,6 millones de Bs, lo que implica que una empresa está en Quiebra Técnica (…) la empresa, a unos meses de reiniciar operaciones, está en estado de Quiebra Técnica, es decir que sus Pasivos o deudas, son mayores a todos los Activos que posee (corrientes y no corrientes), por lo cual, la empresa no podría, en este momento, hacer frente a todas las obligaciones que tiene”, expone el economista.
Linares detalla que TAMep está en quiebra técnica por el alto valor de la “depreciación de la única aeronave con la que cuenta, que casi llega al valor con el que está avaluado la máquina”.
Además, sostiene que la única manera de que la empresa tenga ratios de rentabilidad positivos es a través de un aporte de capital gubernamental o de lo contrario, advierte que se seguirá “desangrando al Banco Central de Bolivia y las Reservas Internacionales”.
En ese contexto, Linares pronostica un fracaso empresarial de la gestión gubernamental.
Debido a problemas financieros, la entidad militar tuvo que convertirse en una empresa pública a través de decretos, la espera duró ocho años y durante ese periodo hizo vuelos chárter, carga o servicios de agencia de viajes, pero sus gastos de funcionamiento fueron mayores y ocasionó déficits financieros en el Estado de ganancias y pérdidas, expone Linares.