Mayo 14, 2025 -HC-

Dos marchas paralizarán La Paz este 26 de junio

La primera movilización está liderada por el Colegio Médico de Bolivia, la Central Obrera Departamental  (COD) de La Paz, el Magisterio Urbano de La Paz  y la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines (Fesimra). Y  la segunda liderada por la Federación de Juntas de Vecinos ( Fejuve) de La Paz.


Jueves 22 de Junio de 2017, 5:30pm






-

La Paz, 22 de junio (Urgentebo).-  Son cinco sectores sociales que este próximo lunes 26 de junio paralizarán las céntricas arterias  y avenidas de la ciudad de La Paz. Por un lado, un grupo marchara exigiendo la renuncia del  Defensor del Pueblo, David Tezanos, en rechazó a la libre afiliación y el aumento a la tarifa eléctrica del 3%; en cambio, la segunda marcha tomará las calles  en contra de la Ley Municipal 233 del Alcalde  de la ciudad de La Paz, Luis Revilla.

La primera movilización está liderada por el Colegio Médico de Bolivia, la Central Obrera Departamental  (COD) de La Paz, el Magisterio Urbano de La Paz  y la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines (Fesimra).

La segunda la dirige el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve ) La Paz, Jesús Vera. Ambas movilizaciones tienen como lugar de conclusión la Plaza San Francisco, donde se realizarán los cabildos.

Carlos Calla, Ejecutivo de la COD, informó que su marcha de Pacto por la Paceñidad partirá desde el  Cementerio y la concentración será a  las 08.00.

“La movilización rechaza la penalización de la huelga y pide la renuncia del  Defensor del Pueblo, David Tezanos. En segundo lugar pide anular la Ley Departamental 131. En tercera pide la anulación de los Decretos 2091 y 3092  de la libre afiliación. Cuarto, estamos rechazando el aumento a  la tarifa eléctrica del 3%; y cinco, estamos rechazando  la creación de nuevos impuestos dirigidos a gremiales”, declaró el dirigente al portal digital Urgentebo.com.

Según Calla, la protesta de los cuatro sectores pretende concluir cerca las 14.00 en la plaza Mayor de la sede de Gobierno.

Por su parte, Jesús Vera, presidente de la Fejuve de La Paz, aseguró que la marcha dirigida por la COD está impulsada por el edil de La Paz, que trata de impedir un concentración en la Plaza San Francisco de los vecinos que rechazan la Ley de Fiscalización Técnica Territorial.

“La marcha de los que piden la renuncia del Defensor del Pueblo  parece que estuviera siendo impulsada por el Alcalde Luis Revilla para confundir a la población. Está desesperado y no sabe cómo  contrarrestar el descontento que ellos (la Alcaldía) han generado”, dijo Vera.

El dirigente explicó que los vecinos marcharan desde sus Macrodistritos con rumbo a la Plaza San Francisco.

///

 

 

 

.