5 de febrero (Urgente.bo).- Pasadas las 21.30 de este lunes, la Cámara de Diputados inició finalmente y con la autorización para dispensación de trámite del proyecto de ley 144 para la selección de los postulantes a candidatos de las elecciones judiciales.
La sesión de la Cámara Baja se inició en medio de una vigilia de organizaciones sociales que demandan la aprobación del proyecto de ley. Y a la medianoche continuaba el tratamiento del proyecto de ley con la intervención de parlamentarios de las diferentes fuerzas políticas.
Ya pasadas las 21.30 se trató la petición, por dispensación de trámite, de la ley 144. La norma tuvo el apoyo de dos tercios de los legisladores presentes para el inicio de su tratamiento en grande y luego en detalle.
La sesión se desarrolla en medio de una vigilia de sectores sociales del ala “evista” y “arcista” que aguardan el desarrollo y aprobación de la norma en cuestión, que fue aprobada fruto de varios días de consenso entre el oficialismo y la oposición.
Desde tempranas horas las organizaciones sociales se asentaron cerca de la plaza Murillo para realizar una vigilia mientras se desarrolla dicha sesión, sin embargo, desde la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) advierten con tomar la ALP si los legisladores no aprueban la ley.
“Vamos a realizar la toma de la Asamblea, ya es una determinación que estamos viendo, tenemos parte de nuestras bases asentadas alrededor. Vamos a ver si esta medida se da o no, si van a aprobar todo bien, pero si están con otra intensión vamos a tener que reaccionar con base en nuestros usos y costumbres”, dijo Armin Flores, secretario de actas de la CSUTCB a Urgente.bo.
Flores informó que la vigilia se realiza con el fin de que los asambleístas asistan a la sesión y se mantendrá hasta la aprobación de la ley.
“Vamos a estar pendientes hasta que concluya esta sesión y bueno esperemos llegue a buen puerto y se apruebe esta convocatoria y no exista una escueza por parte de esta ala radical”, añadió.
Según el dirigente, el bloqueo evista busca perjudicar al Gobierno y a la población en general, además quiere repostular a Evo Morales para las elecciones presidenciales 2025. Acusó al líder cocalero de tener una alianza con Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana y Luis Fernando Camacho de Creemos.
“Hay una alianza entre Evo Morales, Comunidad Ciudadana y Creemos en cabezada por Camacho y Mesa por medio del presidente del Senado Andrónico Rodríguez, quienes no tiene la intención de solucionar los conflictos, mientras más conflictos se hagan mejor”, sostuvo
///