Julio 16, 2025 -HC-

Diputado dice que el MAS no necesitaba la LOP porque Evo ya era candidato

“No nos interesa a nosotros avalar este proyecto (de ley) porque ya el Tribunal Constitucional con la resolución 084/17, autorizó (la candidatura de Morales)”, dijo el legislador oficialista Édgar Montaño.


Sábado 1 de Septiembre de 2018, 12:15pm






-

La Paz, 01 de septiembre (Urgentebo).- El partido de gobierno no necesitaba el proyecto de ley de Organizaciones Políticas, porqué el presidente Evo Morales fue habilitado para participar en las elecciones nacionales del próximo año por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), indicó este sábado el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Édgar Montaño.

“En absoluto, esta ley no favorece al hermano Presidente ni legitima (y) ni necesitábamos esta ley nosotros, ya el Tribunal Constitucional, con una resolución, dijo que es candidato y no se puede violar derechos políticos ni humanos”, indicó.

Luego de que la Comisión de Constitución de la Cámara Baja aprobó el plan normativo con modificaciones en sus artículos, entre los que establece adelantar las primarias electorales para lo comisión nacionales del próximo, tanto partidos de oposición como agrupaciones del 21F se manifestaron y afirmaron que esta medida se buscaba legitimar y dar legalidad a la candidatura del Morales.

En tal sentido, el parlamentario señaló que en la elaboración de la jurisprudencia participaron representantes y agrupaciones de la oposición, por lo que el precepto, desde un inicio, no tenía como fin beneficiar al jefe de Estado ni al MAS.

“No nos interesa a nosotros avalar este proyecto (de ley) porque ya el Tribunal Constitucional con la resolución 084/17, autorizó (la candidatura de Morales) y no hay ulteriores ejercicios jurídicos alguno para que esto se pueda revertir. Por lo tanto esta ley no es que beneficia o avala la elección o que estaría presente el hermano Evo en la papeleta del 2019, sino una resolución de Tribunal Constitucional”, señaló Montaño.  

Luego de oficializarse el resultado del 21 de febrero del 2016, en el cual el 51,3 por ciento del electorado boliviano le negó a Morales la posibilidad de volver a candidatear por tercera vez de manera continua, tres parlamentarios del oficialismo más dos disidentes de oposición presentaron un recurso abstracto de inconstitucionalidad.

Es en este entendido, el noviembre del 2017, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró procedente este requerimiento y de esta manera el jefe de estado, más el vicepresidente Álvaro García Linera y las autoridades subnacionales, quedaron habilitados para repostular de manera indefinida a sus cargos.

///

.