20 de junio (Urgentebo).- El cientista político Diego Ayo Saucedo es el nuevo vocero nacional de la alianza Comunidad Ciudadana que postula a Carlos Mesa a la Presidencia rumbo a las elecciones generales del 20 de octubre.
El politólogo se sumó al equipo de campaña con la misión de ser responsable de difundir la propuesta electoral de la organización política opositora.
“Doy la bienvenida al destacado profesional @diegoayosaucedo, que desde hoy se integra a nuestro equipo de campaña como Vocero de @ComunidadCBo. Estoy seguro que su aporte será fundamental en la difusión de nuestra propuesta electoral”, escribió este jueves el candidato presidencial Carlos Mesa en su cuenta oficial de la red social Twiter.
“Diego es un profesional muy reconocido por su compromiso con el desarrollo y el bienestar de los bolivianos y estoy seguro que será un aporte fundamental en la tarea de difundir en los medios, nuestra palabra y nuestra propuesta electoral”, acotó.
Diego Ayo Saucedo es Phd en Gobierno y Políticas Públicas por el Instituto Ortega y Gasset, cuenta con una maestría y licenciatura en el área de la ciencia política. Fue profesor de la Universidad Católica en las Maestrías para El Desarrollo y de los postgrados del CIDES de la Universidad Mayor de San Andrés. Es profesor titular de la Carrera de Ciencias Políticas de esa casa de estudios superiores. Fue profesor visitante de la Universidad de Mc Gill en Montreal Canadá (2009).
Asimismo, es autor de diversas publicaciones sobre democracia y descentralización. Destacan sus libros Democratizando la democracia. Una década y media de Participación Popular en Bolivia (1994-2009), publicado por Naciones Unidas en 2010; sus recientes trabajos, de notable debate en los medios y en la redes, son El Fondo Indígena en Bolivia: un modelo de “gestión pública viciosa, ¿Qué hay detrás de la CAMCE? Nuevo patrón, y, en calidad de coordinador, la investigación ¿Adónde fue a parar la bonanza económica. Una mirada a una década de auge económico de Evo Morales (Fundación Pazos Kanki, 2017); y su novela de sátira política sobre el denominado “proceso de cambio”: En la Cumbre (Editorial 3.600). Como profesor invitado de la Universidad Católica creó y dirigió el postgrado “Historia del Siglo XX desde el cine político” (2009).
El nuevo vocero saludó la confianza que le da Carlos Mesa y dio a conocer su apertura a los medios de comunicación rumbo a las elecciones del 20 de octubre de 2019.