1 de julio (Urgente.bo).- Los centros de salud de La Paz intensifican la vacunación infantil contra el sarampión y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) solicitó al Ministerio de Salud dosis adicionales de SR para ampliar la cobertura en adultos.
Actualmente, se aplica la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola, Parotiditis) a niños desde 1 hasta 9 años. “Se administra la primera y segunda dosis, y el resto de la población no necesita una tercera”, explicó el director de Epidemiología del Sedes La Paz, Javier Mamani, a Urgente.bo.
La población adulta no está siendo inmunizada de forma masiva por ahora, ya que en su mayoría debe contar con esta dosis, sin embargo, la vacuna SR es para quienes no recibieron ni una dosis contra el sarampión.
“Ya hicimos los requerimientos necesarios a nuestro ente rector para que se pueda proveer estas vacunas”, informó Mamani. Añadió que una vez que lleguen las dosis, se informará oportunamente a la población.
El especialista advirtió que la aplicación de la vacuna SR debe ser cuidadosa y no indiscriminada. “No es aconsejable vacunar a personas con enfermedades de base, con defensas bajas o a mujeres embarazadas. Podrían generarse efectos secundarios, no por contagio, sino como consecuencia de la vacuna”, detalló.
En ese sentido, Mamani enfatizó que la vacuna no se aplica a embarazadas, ya que “podría provocar parto prematuro y un cuadro delicado”.
Asimismo, recordó que las personas adultas no requieren una nueva inmunización si ya cuentan con el esquema completo de vacunación recibido cuando era niño.
///