19 de mayo (Urgente.bo).- Varios de los binomios para las elecciones generales del 17 de agosto ya están definidos, algunos ya fueron inscritos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los candidatos vicepresidenciales son desde empresarios, dirigentes hasta exautoridades.
Juan Pablo Velasco es el vicepresidente de Jorge Tuto Quiroga, José Luis Lupo Flores junto a Samuel Doria Medina, Milán Berna con Eduardo Del Castillo, Damián Condori la dupla de Eva Copa, Edman Lara con Rodrigo Paz, Mariana Prado junto a Andrónico Rodríguez, Edgar Uriona con Jaime Dunn y Juan Carlos Medrano junto a Manfred Reyes Villa.
Los candidatos a la vicepresidencia fueron lanzados en las últimas semanas, ya que este lunes vence el plazo para las inscripciones ante el TSE.
Alianza Libres: Juan Pablo Velasco vicepresidente de Jorge Tuto Quiroga
Velasco tiene 38 años, es un emprendedor tecnológico que nació en Santa Cruz y fue el Top Executive de grandes empresas de tecnología en Latinoamérica. Fue cofunfador de Netcomidas en 2015, adquirida en 2018 por PedidosYa. También es el fundador de MOBI Latam, una empresa de energía limpia y micromovilidad urbana. Propone conectar a Bolivia con el mundo.
Alianza Unidad: José Luis Lupo Flores vicepresidente de Samuel Doria Medina
José Luis Lupo, de 63 años, tiene una reconocida trayectoria en la administración pública. Fue ministro de Hacienda entre 2000 y 2001, donde estuvo a cargo de la política fiscal y financiera del país durante el gobierno de Hugo Banzer Suárez.
Se desempeñó como ministro de Desarrollo Económico en 1999, cargo desde el cual expresó preocupaciones sobre el impacto de la Ley de Aduanas. Lupo ejerció como ministro de la Presidencia en el gobierno de Jorge Tuto Quiroga (actual precandidato presidencial por otro frente), entre el 8 de agosto de 2001 y el 5 de marzo de 2002. Posteriormente, fue designado ministro de Gobierno, puesto que ocupó desde el 5 de marzo hasta el 6 de agosto de 2002.
Movimiento Al Socialismo: Milán Berna vicepresidente de Eduardo Del Castillo
Berna es representante indígena de Omasuyos en la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb). Sus comopañeros fueron quienes lo propusieron para que sea candidato.
Morena: Damián Condori vicepresidente de Eva Copa
Condori tiene 45 años es el gobernador de Chuquisaca. Es hijo de los agricultores chuquisaqueños Fidel Condori y Juana Herrera.
Partido Demócrata Cristiano: Edman Lara vicepresidente de Rodrigo Paz
Lara es capitán suspendido de la Policía Boliviana, fue alejado de la verdeolivo por el lapso de un año tras denunciar casos de corrupción en esa institución desde 2022. Sus denuncias se hicieron virales en redes sociales vía por donde recibe apoyo.
Nueva Generación Patriótica: Edgar Uriona vicepresidente de Jaime Dunn
Uriona es un empresario y outsider que nació en Tarata, Cochabamba. En su juventud migró a Estados Unidos y logró establecer una empresa de construcción.
En Estados Unidos lidera el New Generation Group (nombre del que nace la conformación política), conformado por empresas de emigrantes bolivianos en ese país. Se trata de una empresa concentrada en los negocios de bienes raíces.
Alianza Popular- Movimiento Al Tercer Sistema: Mariana Prado vicepresidenta de Andrónico Rodríguez
Prado Noya es una administradora de empresas y política boliviana. Fue Ministra de Planificación del Desarrollo desde el 23 de enero de 2017 hasta el 10 de noviembre de 2019 durante el tercer gobierno del presidente Evo Morales Ayma.
Súmate Bolivia: Juan Carlos Medrano vicepresidente de Manfred Reyes Villa
Medrano es concejal cruceño, a través de sus redes sociales mostraba casos de fiscalización principalmente en la administración del alcalde de Santa Cruz, Johnny Fernández.
///