La Paz, 17 de mayo (Urgentebo).- En 2016, en el Estado Plurinacional de Bolivia se registraron 6.882.496 conexiones a Internet desde móvil y/o terminal. De éstas, el 76,1% están en Cochabamba, La Paz y Santa Cruz. El informa lo hace conocer el Instituto Nacional de Estadística (INE), al celebrarse el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.
El informe del INE agrega que Santa Cruz es el departamento con mayor cantidad de conexiones: 2.090.921; le siguen La Paz con 1.931.279 y Cochabamba con 1.215.905. Entre 2012 y 2016, las conexiones de Internet aumentaron en 4.916.103.
El uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los hogares bolivianos, revela que de 2013 a 2015, el acceso a Internet subió en 1,7 puntos porcentuales y el acceso a televisores en 1,6 puntos porcentuales. De acuerdo con la Encuesta de Hogares 2015, las TIC más utilizadas por la población son televisor y radio.
Infografía Nº 1
BOLIVIA: INDICADORES DE ACCESO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Y COMUNICACIÓN (TIC) EN HOGARES, 2013– 2015
Más de 10 millones de líneas móviles
A 2016, se registraron 10.106.216 líneas móviles en todo el país. La Paz cuenta con el mayor número, 2.922.205; en segundo lugar está Santa Cruz con 2.883.871 y Cochabamba con 1.800.170 líneas móviles.
Precio de telefonía móvil disminuyó en 17,53 puntos porcentuales
De acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el precio promedio del servicio de telefonía móvil disminuyó de Bs 1,67en 2009 a Bs 1,37en 2017, reflejando 17,53 puntos porcentuales el promedio de precio al mes de abril del presente año.
En cuanto a las líneas fijas de telefonía para 2016, se reportaron a nivel nacional 789.382, siendo el eje el que cuenta con el mayor número.