Julio 23, 2025 -HC-

Defensoría registra 1.817 familias afectadas por incendios y habilita puntos de acopio

Según datos de la Defensoría del Pueblo, hasta el momento, se tiene más de 35 comunidades afectadas por el incendio en la Chiquitania y promoverán una campaña de solidaridad a nivel nacional.


Viernes 23 de Agosto de 2019, 2:00pm


23 de agosto (Urgentebo).- La Defensoría del Pueblo se pronunció a través de una conferencia de prensa este viernes, dando a conocer que hasta ayer se habían contabilizado 1.817 familias afectadas, de estos sólo 8 se encuentran damnificadas, y 35 comunidades de los municipios de Roboré, San José de Chiquitos, San Ignacio de Velasco, San Rafael, Carmen Rivero Torrez, San Matías, Charagua, Pailón y Puerto Suárez.

La Defensoría del Pueblo habilitó centros de acopio en sus 17 oficinas en todo el país y en las ocho coordinaciones regionales de El Alto, Caranavi, Chapare, Llallagua, Monteagudo, Yacuiba, Riberalta y Puerto Suárez.

Reforzando así  la campaña de solidaridad que tiene el fin de recolectar ayuda humanitaria para las comunidades afectadas por los incendios forestales en la Chiquitania.

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, en conferencia de prensa este viernes, indicó que se requiere barbijos, colirio o gotas para los ojos, sombreros de ala ancha con cuellera, lentes de protección visual, vendas, gasas, botellas de agua de 2 litros, leche fresca de un litro o en leche en polvo, guantes y linternas.

La población podrá recabar mayor información en la línea gratuita 800-10-8004 de la Defensoría del Pueblo, y en sus cuentas de redes sociales de Facebook https://www.facebook.com/Defensor%C3%ADa-del-Pueblo-Bolivia-1420825398141777/ y de Twitter https://twitter.com/DPBolivia?prefetchTimestamp=1566538433112. De igual manera el Gabinete de Emergencia Ambiental informará de manera permanente todas las acciones que se están realizando en la Chiquitania para sofocar el incendio a través de las cuentas de Facebook

.