Julio 16, 2025 -HC-

Defensoría plantea aplicar limitadores de velocidad mediante ley para prevenir accidentes

La propuesta fue hecha en el marco de la presentación del estudio “Seguridad vial como garantía del derecho a la vida en el transporte automotor público terrestre interdepartamental”.


Jueves 8 de Agosto de 2019, 5:30pm






-

08 de agosto (Urgentebo).- La Defensoría del Pueblo propuso este jueves la modificación de la Ley general de Transportes y el uso de limitadores de velocidad para prevenir accidentes en carretera. La propuesta fue hecha en el marco de la presentación del estudio “Seguridad vial como garantía del derecho a la vida en el transporte automotor público terrestre interdepartamental”.

Ante esta realidad, la institución defensorial, representada por su titular Nadia Cruz, decidió plantear, en base al estudio, que la Asamblea Legislativa Plurinacional modifique la Ley General de Transporte para incorporar el requisito obligatorio para que los buses de servicio de transporte interdepartamental cuenten con limitadores de velocidad calibrados a 100 Km/hora, que les imposibilite sobrepasar ese kilometraje, tomando en cuenta que sólo el 11% de los 42 buses verificados contaba con este dispositivo que permite un control previo y evita que el conductor incurra en exceso de velocidad.

Asimismo, sugiere que el Servicio General de Licencias para Conducir (SEGELIC) modifique su Reglamento Técnico Operativo de Licencias para Conducir Vehículos Terrestres, para garantizar que los conductores tengan una antigüedad mínima de 5 años en cada categoría profesional y se cumpla la secuencia obligatoria de categoría a categoría como establece la norma.

Mediante el estudio “Seguridad vial como garantía del derecho a la vida en el transporte automotor público terrestre interdepartamental”, también recomienda y hace recordatorios de deberes legales al Ministerio de Gobierno, Viceministerio de Seguridad Ciudadana, Viceministerio de Transportes, a la ATT, al SEGELIC y al Organismo Operativo de Tránsito, para que asuman acciones que tiendan a revertir los hechos y accidentes de tránsito. Se recomienda procesos de capacitación para el personal policial en el manejo del Sistema de Control Electrónico Policial de Conductores y Ómnibu (SICEPOLCOM) y campañas de información y concientización para conductores y usuarios del servicio de transporte interdepartamental, para hacer conocer los mecanismos de control y denuncia.

.