Julio 07, 2025 -HC-

De La Paz al mundo: La startup que comenzó con Bs 300 y hoy tiene más de 100 bots en siete países


Sábado 5 de Julio de 2025, 1:15pm






-

Cuando Leopoldo Riverin Gómez decidió invertir 300 bolivianos en su sueño tecnológico, no imaginó que años después su empresa, Riverin Tech Solutions, estaría operando en Colombia, España, Canadá y otros países, desarrollando más de un centenar de bots inteligentes. Este crecimiento comenzó a tomar fuerza con el impulso de La PazTEC 2023.

Este año, el concurso paceño de innovación lanza su cuarta edición con 50.000 dólares en premios para 10 proyectos de jóvenes emprendedores. “Esto ha nacido en Bolivia, se realiza directamente en Bolivia. Todo comenzó conmigo, solo yo; ahora tenemos otras personas que apoyan directamente en el proyecto”, dijo Riverin, en entrevista con la Agencia Municipal de Noticias.

Su compañía se especializa en automatización de canales de atención mediante inteligencia artificial, como bots que gestionan pedidos, agendan citas médicas o incluso clasifican licitaciones textiles en El Salvador.

Gracias al premio de AWS —uno de los aliados de La PazTEC— Riverin Tech Solutions pudo recibir créditos de hasta 5.000 dólares en servicios en la nube. “La preocupación de los gastos de servidor fueron muy menores. Y eso ha impulsado a que podamos dedicar el 100% del tiempo a conseguir más empresas, a conseguir mejores recursos, a investigar más con inteligencia artificial”, afirmó.

El impacto de su trabajo es tangible: hospitales, clínicas, inmobiliarias, proveedores de internet y cadenas gastronómicas como Mr. Pizza ya han simplificado sus operaciones con sus bots. “Estamos trabajando con una inmobiliaria que puede segmentar a su clientela para poder ofrecerles distintos tipos de inmuebles en base a sus necesidades y uno de los agentes pueda atenderlo de la manera más rápida posible”, explicó.

Nuevas metas

Este año, Riverin espera volver a postular con una versión ampliada de su proyecto. “Aquí es donde nacimos, aquí es donde más amor le damos”, confirmó, refiriéndose a Bolivia y donde espera contratar más profesionales y llegar a más sectores, especialmente el gastronómico.

A los emprendedores, les deja un mensaje

“Yo comencé la empresa con 300 bolivianos (…) No se rindan. Siempre va a haber alguien que te pueda abrir la puerta. A veces uno piensa que lo que el gobierno o las alcaldías ofrecen no siempre funciona, pero claramente sí funciona cuando uno tiene el interés, el empeño y sobre todo tiene la fuerza de seguir adelante”, concluyó.

La cuarta edición de La PazTEC del Bicentenario ya está en marcha. El certamen busca ideas en salud digital, economía circular, blockchain y más. La inscripción es gratuita y culminará con la gran final el 29 de agosto. ¿El premio? Hasta 50.000 dólares y la posibilidad de ser parte de la próxima historia que inspire al mundo.

///

 

.