Julio 28, 2025 -HC-

Día Internacional de la Mujer: activista pide mayor presupuesto para la aplicación de la Ley 348

Según María Ángela Sotelo, son los nueve municipios y las nueve gobernaciones de Bolivia ,quienes deben subir sus presupuestos para contratar personal especializado para atender los casos de violencia contra las mujeres.


Miércoles 7 de Marzo de 2018, 5:45pm




La Paz, 7 de marzo ( Urgentebo).-  La activista feminista, María Ángela Sotelo, pidió este miércoles mayor prespuesto a las autoridades para la mejor aplicación de la Ley 348 “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia”.

Según Sotelo, el 2017, se registraron 109 feminicidios, la mayoría de estos hechos cometidos por su parejas o concubinos y hasta marzo del 2018 ya existen 18 más.

“Hay falta de voluntad política y el Estado tiene que dotar mayor presupuesto para la Ley  y se debe capacitar y sensibilizar a los administradores de justicia, porque hay todavía sesgo en la justicia”, lamentó la activista.

Según datos de la Coordinadora de la Mujer. 4.708 mujeres fueron víctimas de diferentes delitos de orden sexual y hubo 30.351 denuncias por violencia ante el Ministerio Público el año pasado.

“En el empleo hay brechas todavía, las mujeres ganan 47% menos que los hombres en las fuentes de trabajo. También las mujeres insertas en actividades informales y es una precariedad de su economía”, lamentó Sotelo.

En la salud sexual y reproductiva, la femenina todavía son objeto de abusos, no pueden acceder a métodos anticonceptivos y no pueden realizar abortos legales.

De acuerdo con datos del Observatorio de Genero, el Estado destinó para la lucha contra de la violencia de la mujer Bs 33.686. 096.00 el 2016. Cochabamba tenía un presupuesto  de Bs 14 millones, pero su ejecución fue sólo de Bs 7 millones, un 54.09%.

“Los municipios deben tener equipos multidisciplinarios dedicados a atender exclusivamente los casos de violencia a las mujeres y no estar compartidos con otros servicios. Las gobernaciones de los nueve departamentos del país, deben también subir sus presupuesto para contratar personal especializado, que atienda a las mujeres víctimas de violencia".

///

.