Mayo 17, 2025 -HC-

Cruz: La Ley contra el contrabando abusa en extremo de los transportistas legales

"Hay algunos malos exportadores que hacen malas declaraciones y la Aduana hace la investigación y define la confiscación de nuestros camiones. Y nosotros tenemos que entrar en un proceso que tarda demasiado", dijo el dirigente


Jueves 26 de Abril de 2018, 1:00pm






-

La Paz, 26 abril (Urgentebo).- El representante de la Asociación de Transporte Internacional (Asociatrin), Marcelo Cruz, manifestó este jueves que la Ley Para el Fortalecimiento de Lucha Contra el Contrabando afecta economicamente al sector, por lo que han decidido convocar a un congreso con el fin de asumir una posición frente al nuevo instrumento legal. "Vamos a dejar de trabajar por unos días para asumir la defensa de nuestros derechos"

Recordó que la ley promulgada este miercoles define que si por alguna razón encuentra mercadería no declarada en el camión, éste será confiscado y debera pagar una multa del 100% de los productos decomisador. Dijo que la ley no fue consensuada por las autoridades. "Estamos de acuerdo con la ley, pero el contenido de la ley para el transportista pesado que cumple con las leyes es un abuso extremo. Estamos en una situación crítica", dijo Cruz.

Agregó que el conductor que lleva la mercadería, recibe la misma sellada y por lo tanto no puede verificar el total de los productos que encuentran en el contenedor que se está trasladando.

"En esta ley no se da garantías al transporte legal, a quienes hacen el traslado  de mercaderías desde fuera del pais hasta el interior. Habiamos explicado que los contenedores vienen cerrados. NO sabemos el contenido de los mismos. No tenemos la potestad para hacer la verificación, pero hay algunos malos exportadores que hacen malas declaraciones y la Aduana hace la investigación y define la confiscación de nuestros camiones. Y nosotros tenemos que entrar en un proceso que tarda demasiado", dijo el dirigente.

Cuestionó el procedimiento establecido para este tipo de casos porque a los transportistas le confiscan el camión y si quieren recuperarlo, tienen que declararse culpables del ilícito cometido por el mal exportador “Tenemos que declararnos culpables, de algo que no hemos hecho, pagar el 100% de multa del valor de los gravámenes, de todo lo que significaba la nacionalización y así recién poder recuperar nuestro camión”, señaló.

El pasado martes, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó las observaciones que el Órgano Ejecutivo hizo a la normativa, la cual tiene la finalidad de fortalecer la lucha contra el ingreso de mercadería ilegal al país.

En este entendido, Cruz aseveró que la Asociatrin no se opone a que las Fuerzas Armadas (FF.AA) y la Policía Boliviana tengan más atribuciones para frenar el contrabando. Pero si están en desacuerdo los artículos finales de la jurisprudencia que tratan los aspectos tributarios.   

Es por ello que el dirigente solicitó a que el Gobierno derogue los apartados del esta ley que afectan al sector del transporte. De igual forma, agregó que en caso de no ser escuchados llevarán adelante un congreso, en el cual decidirán si irán o no a un bloqueo de caminos.

El dirigente recordó que las autoridades conocen las observaciones del transportista legal. "Esta ley no tiene un solo artículo que protega nuestro trabajo".

Cruz declaró que estan organizando reuniones para realizar el congreso. "No tenemos tiempo  ni dinero para llevar a la casa, no queda más que organizarnos, ir al congreso nacional y aplicar medidas, porque no reconocen al transportista legal".
///

.