2 de septiembre (Urgente.bo)- La falta de diésel ha generado una crisis en el sector del transporte público, dejando de operar un 70% de los vehículos y obligando a los choferes a trabajar solo tres días a la semana. El resto de los días, los choferes se ven obligados a pasar largas horas en las filas de las gasolineras.
"Nos está afectando totalmente, el 70% de nuestros compañeros están en las filas de los surtidores, ni siquiera están en sus casas, ni siquiera ya duermen con su familia, están durmiendo en las filas", afirmó el dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reynaldo Luna.
La situación también está afectando a los choferes en La Paz, quienes prefieren guardar sus vehículos y dedicarse a otras actividades debido a la imposibilidad de soportar las largas filas y los perjuicios económicos que atraviesa el país.
Según Santos Escalante, dirigente de la Federación Chuquiago Marca, la situación es crítica: "Más de tres mil vehículos están varados en las filas, solo de nuestra federación, y seguramente serán muchos más si se consideran otras federaciones".
El sector indica que la falta de diésel ha tenido un impacto fuerte en la economía de los choferes y sus familias. Muchos de ellos no pueden pagar sus deudas bancarias, comprar repuestos para sus vehículos o mantener adecuadamente a sus familias.
Los choferes han estado buscando diversas opciones para resolver el problema de la escasez de diésel, incluyendo la posibilidad de que una empresa privada importe combustible a un precio más bajo. Sin embargo, este proceso ha sido lento y burocrático, lo que ha generado molestia en choferes.
"Ayer nos reunimos con los encargados, y lamentablemente, han encontrado todo tipo de obstáculos. La falta de documentación y la falta de divisas, se espera que completen su documentación para el jueves o viernes, para llegar a un acuerdo", explicó Luna.