Antonio Costas.jpg

La Paz, 28 de agosto (Urgentebo).- La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha manifestado con anterioridad que el resultado del referendo constitucional del 21 de febrero del 2016 está vigente y tiene carácter vinculante, afirmó el vocal del TSE, Antonio Costas.
“En todos los casos y las respuesta que han sido solicitadas la Sala Plena del Tribunal ha indicado que los resultados del referendo del 21 de febrero están vigentes y son vinculante”, enfatizó.
Luego de que el TSE oficializó los resultados del 21F, en septiembre de la gestión pasada, tres legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS), más dos disidentes de la oposición, presentaron al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) un recurso abstracto de inconstitucionalidad en el cual solicitaron la inaplicabilidad de cuatro artículos del Constitución Política del Estado (CPE) y cinco apartados de la Ley de Régimen Electoral.
Dos meses después, en noviembre, el TCP declaró procedente esta solicitud y de esta manera el presidente Evo Morales, quien en el referéndum perdió con el 51,3 por ciento de votación, quedó habilitado de manera indefinida para repostular a su cargo.
Tras ellos, junio de la actual gestión, el TSE presentó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el proyecto de ley de Organizaciones Políticas para profundizar la democracia al interior de los partitos políticos. El mismo el pasado sábado fue aprobada en el Pleno de Diputados con modificaciones en sus disposiciones transitorias, que ahora establecen que las primarias electorales aplicarán para los comicios nacionales del próximo año.
Esta hecho generó polémica desde la oposición y las plataformas ciudadanas que se movilizan a favor del 21F, quienes mencionan que con esta normativa el MAS quiere darle legitimidad a la candidatura de Morales. Al respecto, Costas dijo que una vez que los candidatos a las primarias se inscriban el Órgano Electoral, se pronunciará en su momento.
“El Tribunal se va a vincular al momento de habilitar a quienes vayan a participar en estas primarias y también lo mismo, cuando se estén habilitando los candidatos (para las elecciones nacionales)”, enfatizó.
///