9 de marzo (Urgente.bo).- Vicky Ossio, cofundadora de Senda Verde y comunaria del municipio de Coroico, denuncio que las actividades mineras que se establecen en Yolosa afectan severamente a la flora y fauna del sector por el movimiento de tierra y contaminación. En el refugio se tiene a más de mil animales rescatados que se encuentran expuestos al mercurio usado en la extracción de oro.
"Las comunidades están siendo afectadas por la minería, como refugio de animales, estamos siendo afectados por diversos motivos. Uno, la calidad de agua (...), ya nadie se puede bañar en los ríos por la contaminación de mercurio y nosotros filtramos esa agua para distribuir a los animales, por lo tanto, la salud de los animales se ha ido deteriorando", explica Ossio.
e33a5082-7c27-44ee-be5d-9f882bf7b367.jpg

Relata con pena que esta situación lleva más de una década, afectando no sólo a los comunarios, sino a los animales silvestres y del refugio, además, a la producción y a las plantas del norte de los Yungas.
"La minería mueve el curso del río y ya han sido tres o cuatro veces que ha ingresado el caudal a Senda Verde debido a estos movimientos de tierra", señala la cofundadora. La mujer denuncia que varias veces se ha desalojado a las cooperativas mineras, pero que estas vuelven una y otra vez cambiándose de nombres. La que actualmente se encuentra afectando más al sector es la Cooperativa Minera "Gran Poder Korihuayco".
87b92f54-9be5-4701-a6f2-3981ede1e0a7.jpg

Por otra parte, siendo un problema igual de preocupante, menciona Ossio, es que "la actividad minera está promoviendo el tráfico de animales, desgraciadamente no solo esta cooperativa, sino muchas más (...) Ellos agarran a los animales que afectan al dañar su hábitat y los tienen en pequeños zoológicos o los venden".
Ossio señala que este daño es a nivel ambiental y afecta mucho a este municipio turístico. Pide a las autoridades que les solicite que se retiren del lugar, puesto que no cuentan con el permiso de los comunarios.
c4cebca7-1acb-43c1-a41e-6868d4b39d3a.jpg
