24 de julio (Urgentebo).- La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, este miércoles remitió a la Asamble a Legislativa Plurinacional (ALP) el “proyecto de ley de medidas de asistencia estatal integral a hijas e hijos víctimas de feminicidio”, con el fin de garantizar el desarrollo integral de los niños que son víctimas colaterales de estos hechos delictivos.
Este plan normativo, entre varios de sus puntos, plantea siete propuestas que beneficiarán a los hijos víctimas de feminicidio.
Primero, mediante el Ministerio de Educación implementará una política integral, la cual permitirá que estos niños reciban una beca económica y desenvolvimiento psicopedagógico que haga posible que continúen sus estudios a nivel escolar.
Segundo, las escuelas de formación superior y universidades deberán también otorgar becas de apoyo académico a los hijos víctimas de feminicidios hasta los 25 años.
Tercero, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional deberá crear un Registro Único de los niños víctimas colaterales del delito.
Cuarto, se creará un régimen de descuentos a los hijos victimas de feminicidios o tutores de estos para las tarifas del servicio público como “luz, agua y gas domiciliario y en las tarifas de transporte público interdepartamental terrestre, férreo y aéreo”.
Quinto, a estos niños se les otorgará un subsidio y asistencia nutricional, el cual constará de un paquete de alimentos que se les facilitará de manera mensual.
Sexto, se creará un bono por los hijos víctimas de feminicidios, que será recibido por quien ejerza como tutor legal. Este beneficio tendrá un equivalente del 20 por ciento del salario mínimo nacional.
///