16 de diciembre (Urgente.bo).- La mañana de este lunes hubo largas filas en varios tribunales electorales departamentales del país, los ciudadanos que no pudieron emitir su voto en las elecciones judiciales buscan sacar su certificado de impedimento para evitar pagar la sanción de Bs 500.
El vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Sabino Chávez, informó a Urgente.bo que la mayoría de las excusas de los ciudadanos son por inhabilitación y a la vez aclaró que el padrón electoral es administrado por Servicio de Registro Cívico (Serecí) y esto tiene dependencia directa del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Las excusas son particularmente las inhabilitaciones. Es importante aclarar que, si bien existe bastantes ciudadanos inhabilitados, es porque el padrón electoral no administra el Tribunal Electoral Departamental de La Paz, si no se lo hace en el Serecí”, sostuvo.
¿Hasta cuándo y dónde se emitirán los certificados de impedimento?
Chávez indicó que emitirán los certificados de impedimento durante 30 días, desde este 16 de diciembre hasta el 14 de enero en los diferentes tribunales departamentales del país.
“Los certificados de impedimento se extienden a todos los ciudadanos que no han tenido la oportunidad de cumplir con este derecho”, añadió.
Las entidades bancarias y otras instituciones exigirán a los ciudadanos su boleta de sufragio de las elecciones judiciales durante 90 días y los que no pudieron emitir su voto pueden pedir su certificado de impedimento presentado la respectiva excusa, sustentada.
¿Qué requisitos se necesita para sacar el certificado de impedimento?
Los ciudadanos deben acudir al TED con su fotocopia de carnet de identidad y la carta de justificación, además de presentar el motivo por el cual no pudieron emitir su voto; en el caso de hospitalización, un certificado médico que avale su estado de salud; la inhabilitación, trabajo u otro.
“Tienen que acreditar la razón por la cual no han podido cumplir con este derecho. Si no acreditan, entonces tienen que cumplir con la sanción”, mencionó.
¿Cómo se cobrará la sanción de Bs 500?
Chávez manifestó que en la normativa se establece la sanción de Bs 500 a los ciudadanos que no emitieron su voto. En el caso de que su excusa no sea justificada y su certificado de enmienda sea rechazado, este debe pagar el monto mencionado.
El monto económico será cobrado en el momento de que el ciudadano busque ser rehabilitado para una próxima elección.
“Al momento de solicitar el certificado de impedimento y este sea rechazado, van a tener que cumplir con esta obligación (la sanción)”, sostuvo.
///