Octubre 25, 2025 -HC-

Conozca en qué consiste la reprogramación de créditos que dispone la ASFI


Lunes 28 de Noviembre de 2022, 12:15pm




28 de noviembre (Urgente.bo).- El Director ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, informó al periódico digital Urgente.bo que dispuso la reprogramación de créditos para los prestatarios ante el paro en Santa Cruz y las condiciones climatológicas, como las sequías. La normativa tiene por finalidad facilitar el pago de deudas. 

Yujra explicó que la Carta Circular 13514/2022, del 11 de noviembre del 2022, instruye a las instituciones financieras atender las solicitudes de reprogramación de créditos. La normativa tiene alcance nacional y es aplicable según la condición que atraviesa la persona.

“Consiste en disminuir la cuota, ampliar el plazo, incorporar periodos de gracia, etc., por esa razón las personas que están en este momento afectadas por los factores que hemos señalado (el paro cruceño y fenómenos climatológicos) pueden acudir a sus instituciones financieras para que puedan solicitar una reprogramación”, aseveró Yujra.

Expuso que la forma de evaluación sobre cada cliente está en manos de las entidades financieras y que no hay requerimientos específicos sobre esto que se establezcan en la normativa.

 “Como son sus clientes, tienen información base con la cual han otorgado los créditos; ahora, es posible que requieran algunos otros datos de manera que puedan hacer la evaluación en las nuevas condiciones”, indicó el director.

Sin embargo, añadió que la normativa es flexible y que se ajusta a las condiciones particulares de cada prestatario. Ejemplificó que habrá quienes necesiten de un periodo de gracia; otros, pagar con una cuota menor.

///

.