Julio 16, 2025 -HC-

Conoce a los Guti, quienes personificaron en Halloween a Pari, el desfalcador

La familia Gutiérrez decidió participar de la fiesta de Halloween de la zona Sur de La Paz con un disfraces de reos y en sus manos unas bolsas de dinero.


Jueves 2 de Noviembre de 2017, 6:00pm






-

La Paz, 2 de noviembre (Urgentebo).- Los tres integrantes de la familia Gutiérrez, quienes personificaron con disfraces a Juan Pari el desfalcador del Banco Unión, en entrevista con Urgentebo, dijeron este jueves que el objetivo de mostrarse como reclusos con bolsas de dinero fue para llamar la atención y aclararon que su intención es una crítica a la administración gubernamental.

Himmler Gutiérrez, padre de familia, explicó que la idea surgió el 31 de octubre. Dijo que él y su esposa Cleidy Quisbert  prepararon los trajes para llevar a su hijo a recoger a dulces al barrio de San Miguel, zona sur de La Paz por Halloween, fiesta  foránea que se enraíza en las costumbres bolivianas.

“En su mayoría a la gente le ha causado gracia (chiste) (…) Al momento de pasear por la calle 21 (en San Miguel) la gente nos miraba y se reía. Hemos tratado de llamar la atención de las personas, pero para nosotros es algo bueno, porque hemos podido alegrar a los que nos estaban viendo por la calle”, afirmó Gutiérrez.

Cleydi Quisbert, su esposa, detalló que luego de su pasar por la zona Sur de La Paz vieron su foto en las redes sociales y que la imagen se viralizó por la personificación del personaje que ahora está recluido en la cárcel de Chonchocoro por el desfalco millonario al banco Unión.

Asimismo, indicó que por la vestimenta recibieron comentarios negativos y positivos; varias personas consideraron que se estaban burlando de un tema en boga y muchas otras les felicitaban y “decían que merecían un premio al mejor disfraz”. En suma, no pasaron inadvertidos.

Halloween es una celebración de origen celta que llegó a Bolivia el año 2000, y fue tomando fuerza al transcurrir los años. A la fecha se lo festeja en cada vez más barrios de las ciudades capitales, el comercio de disfraces y adornos terroríficos empieza días antes.

La apertura las casas de terror, es otra de las costumbres que llama la atención de la población  por esta fecha. El objetivo de ese día es netamente comercial.

///

 

.