Septiembre 23, 2025 -HC-

Concejal Yelka Maric presenta denuncia contra el parqueo tarifado y busca su paralización


Martes 23 de Septiembre de 2025, 7:00pm






-

23 de septiembre (Urgente.bo).- Yelka Maric, concejal de La Paz, presentó una denuncia señalando supuestas irregularidades legales, administrativas y financieras en la implementación del parqueo tarifado impulsado por la alcaldía de La Paz.

“El servicio de parqueo tarifado en La Paz se implementó con un modelo oscuro, discrecional y jurídicamente débil. En lugar de garantizar transparencia y libre competencia, se convirtió en un negocio millonario para empresas sin ningún respaldo técnico ni experiencia en estacionamientos”, dijo Maric a Urgente.bo.

Maric observó que hubo un favorecimiento a empresas sin experiencia, alta discrecionalidad, reducción sospechosa del monto de inversión y de los requisitos, y un uso incorrecto de normativas desfasadas, omitiendo la Ley Municipal 531 de Alianzas Público-Privadas (APP).

En enero de 2024, la Alcaldía lanzó una licitación internacional para concesionar los parqueos tarifados, solicitando una inversión de Bs34,4 millones, experiencia de 8 años en servicios y 2 años en operación de estacionamientos. Maric relató que solo se presentó FASSILPARKING, con “propuestas inconsistentes y sin garantías válidas”, por lo que las convocatorias quedaron desiertas.

Posteriormente, la Alcaldía modificó la modalidad: de concesión pasó a autorización de uso de bienes municipales, la inversión “exigida bajó a menos de Bs3 millones, se eliminaron los requisitos de experiencia y se aplicaron normas municipales obsoletas y sin respaldo jurídico, pese a la existencia de nuevas leyes nacionales y locales”, destacó Maric.

La autoridad cuestionó que las empresas que finalmente operan los parqueos tarifados “no tienen experiencia”. Conecta Ciudad, Publiesquinas Bolivia SRL, Noach SRL y Asociación Accidental Santiago son las encargadas de administrar este servicio

“Ha habido un favorecimiento a empresas sin experiencia, alta discrecionalidad, reducción sospechosa del monto de inversión y de los requisitos, y uso incorrecto de normativa, omitiendo la Ley Municipal 531 de APP”, reiteró la concejal.

Previo a esta denuncia, Maric presentó la semana pasada un informe a la Contraloría General del Estado y al Ministerio de Justicia y Transparencia. Además, indicó que desde el Concejo se busca poner un “estatuto de quieto” a los parqueos que se implementan oficialmente desde el 15 de septiembre.

“En el Pleno del Concejo ya está la iniciativa para poner un estatuto de quieto a los parqueos tarifados, iniciativa de la concejal Roxana Pérez Del Castillo. La vamos a tratar con mucha urgencia. Aquí no hay otra lectura: con esto queremos evitar que se beneficie a los amigos del poder”, finalizó.

La administración de parqueos tarifados se realiza en seis zonas de la ciudad. En Calacoto, San Miguel, Obrajes, Miraflores, Sopocachi y el centro desde las 07:00 hasta las 20:00 de lunes a viernes, y sábado desde 07:00 hasta las 13:00.

Las tarifas para vehículos que están registrados en el municipio de La Paz es de Bs 3 por 30 minutos y Bs 2 para motocicletas. El pago por una hora es de Bs 5 para vehículos y Bs 3 para motocicletas.  

.