Enero 13, 2025 -H-

Concejal Pérez pide a Arias atender seis puntos de La Paz que son vulnerables en época de lluvia


Jueves 5 de Diciembre de 2024, 5:45pm






-

5 de diciembre (Urgente.bo).- La concejal del municipio de La Paz, Roxana Pérez, rechaza que la zona Bajo Llojeta sea el único punto en riesgo en época de lluvia y señala al menos seis puntos que son vulnerables en época de lluvias. 

La alcaldía de La Paz no tiene actualizado el mapa de riesgos, tampoco el mapa de ríos, por tanto, no tiene los instrumentos “más básicos” para definir qué es la única zona que está en riesgo, indicó Pérez.

1.- Los cinco tramos del Río Choqueyapu están en riesgo, según Pérez. El primer tramo de la revitalización del embobedado del río, que tendría el presupuesto asegurado, no se concluyó “por claramente elementos técnicos, que han impedido que se pueda procesar”.

2.-La avenida del Poeta ha tenido sifonamientos en enero y febrero de este año, lo que provocó el cierre de esta vía para la reparación, sin embargo, ya presentó un nuevo problema. “Supuestamente, fue solucionado en abril de esta gestión (…) y no le ha aguantado ni seis meses, otra vez nuevamente tenemos un sifonamiento”.

3.-La Avenida del Bicentenario en el Gramadal a inicios de este año presentó problemas, pero fue atendida por el Viceministerio de Defensa Civil y desde la Alcaldía deberían haber construido un muro de contención para que ese movimiento de tierra y ese espacio que ha sido rellenado no signifique una nueva amenaza de material de arrastre, según Pérez.

“No solamente para Gramadal, sino para la zona Amor de Dios y todas las zonas que convergen con Mallasa. Sin embargo, no se lo ha hecho”, añadió.

4.- En el río Queyumani, Achumani, en la anterior época de lluvia, se ha tenido un arduo trabajo de camellonado, pero al parecer, según Pérez, este no tiene escorellado y podría convertirse en material de arrastre altamente peligroso para la ciudadanía.

5.- En el caso del río Irpavi II y Aruntaya, donde se realiza una canalización, la obra ha sido demorada porque “se ha arrancado sin criterios técnicos” y la empresa a cargo tuvo que replantear el proyecto y establecer un distribuidor hidráulico para poder atenuar las olas punzantes y la cantidad de material de arrastre que sobre todo baja del río Aruntaya, detalló.

“Actualmente, tienen un avance entre el 25% y el 29%, lo que nos da claramente una alta probabilidad de riesgo también en esta zona”, añadió.

6.- En el río Taipichuro hay una canalización, pero es un proyecto que técnicamente está mal planteada, ya que ahora está taponeada por material de arrastre. “Esto va a significar una incidencia sobre una obra sumamente importante para todo este sector”, indicó Pérez tras hacer una inspección al lugar.

“Seguramente el alcalde no conoce lo que está sucediendo, pero que después de cuatro años de gestión es inadmisible hasta indignante que la primera autoridad del municipio de La Paz no conozca lo que está sucediendo en las diferentes zonas de nuestra ciudad, más aún en una topografía tan accidentada como la tiene La Paz”, finalizó.

Además de las inundaciones en la zona Sur, el Prado y otras calles que son altamente transitadas en el municipio de La Paz

“Lamentablemente, no es solamente que los trabajos en las cuencas del río no se han realizado oportunamente (…) sino que también los trabajos básicos de prevención de riesgo, como son las limpiezas de bocas de tormenta y de sumideros, tampoco se han procesado”, denunció.

///

 

 

.