Mayo 23, 2025 -HC-

Comunidad Ciudadana pide un acuerdo político para reformar la CPE frente a la crisis judicial


Miércoles 2 de Febrero de 2022, 8:00pm






-

Carlos Mesa, expresidente de la República y líder de Comunidad Ciudadana, demandó la búsqueda de un acuerdo político y un referendo ciudadano para reformar la Constitución Política del Estado, cambiar a los operadores de Justicia y designar a profesionales probos en las diferentes instancias del sistema judicial.

“El MAS, responsable del cáncer de la justicia no tiene capacidad, moral ni intención de modificarla. Crea comisiones y cumbres para mantenerla sumisa y corrupta. Urge acuerdo político y referéndum ciudadano para reforma parcial de la CPE, cambiar operadores y designar gente proba”, afirmó Carlos Mesa.

El presidente y la bancada de Comunidad Ciudadana considera que en la coyuntura actual de aguda polarización y confrontación entre bolivianos, “resulta imprescindible encontrar un camino de paz y reencuentro, siguiendo las recomendaciones del GIEI, a través de un Acuerdo Nacional entre las fuerzas políticas de oficialismo y oposición y los principales actores ciudadanos, cívicos y sociales, para la reforma judicial cuyo aspecto central es la renovación del Ministerio Público y del Órgano Judicial”.

En la explicación de la bancada opositora, la reforma constitucional podría concretarse hasta el mes de junio del año 2022 a través de una Ley de la ALP aprobada por 2/3 de votos, sometiendo a referendo el texto de la reforma conjuntamente con una plancha de postulantes a altos cargos del Ministerio Público y del Órgano Judicial, para que sea el voto del soberano el que defina simultáneamente la aprobación o rechazo del nuevo mecanismo de designación y la primera camada de altas autoridades fiscales y judiciales, por efecto de una disposición transitoria en la propia CPE que habilite esta optimización de tiempos y recursos. Las bases de esta propuesta son las siguientes:

GARANTÍAS DE INDEPENDENCIA JUDICIAL. Modificación artículo 178 parágrafo II CPE (Designación de altos cargos judiciales: (Sociedad civil organizada; Dos tercios ALP; Referendo aprobatorio; Carrera judicial; Presupuesto mínimo 2%)

CONSEJO CIUDADANO DE NOTABLES. Modificación artículo 188 parágrafos II, III, IIV y V CPE. (Representantes de: Facultades de derecho públicas y privadas, Instituciones de derechos humanos, Colegios de Abogados, Asociaciones de Periodistas, Gremios Empresariales, Centrales de Trabajadores, Pueblos indígenas; Evalúa méritos y presenta terna para cada cargo con los mejores calificados)

ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL. Modificación artículos 182 I, II, III Y V; 187; 188 I; 194 I; 197 I; 198; 227 y 228 CPE (Comisión mixta de Constitución por 2/3, Aprueba reglamento, Conforma consejo ciudadano, Convoca concurso de méritos, Informa sobre ternas presentadas); Pleno de ALP designa de la terna por 2/3 de legisladores presentes, Remite planchas de altos fiscales y jueces a referendo.

SOBERANO Modificación artículo 182 V CPE (TSE convoca a referendo aprobatorio dentro de 10 de recibida la lista de designaciones, Referendo es compatible con elecciones nacionales o subnacionales, En caso de aprobación mayoritaria toman posesión en sus cargos Los designados, En caso de rechazo mayoritario se realiza un nuevo proceso de designación)

REGULACIÓN TRANSITORIA. Incorporación disposición Décima Primera, Décima Segunda y Décima Tercera CPE (Se habilita la aprobación simultánea en el referendo del texto constitucional reformado y de las planchas de los designados a altos cargos fiscales y judiciales, como votación única indivisible e inseparable; Todos los cargos de jueces y fiscales quedan vacantes; Los que estuvieran desempeñándolos se mantienen en calidad de interinos hasta la posesión de los nuevos; En los 30 días siguientes a la vigencia de la reforma se inicia el proceso de designación de los altos cargo judiciales; Dentro de los 30 días siguientes a la posesión de las altas autoridades se inicia el proceso de designación de vocales, jueces y fiscales hasta completar la renovación total del sistema)

.