12 de enero (Urgente.bo).- Compradores exigen la devolución de pagos para la compra de departamentos que no fueron entregados hasta el momento por la inmobiliaria Las Loritas e iniciaron una huelga de hambre en sus instalaciones en la calle 6 de la zona de Obrajes en la ciudad de La Paz exigiendo la intervención de las autoridades competentes.
“Son tres años que estoy con esto del departamento, un garzonier por 22.000 dólares, les mandé una carta notariada, si no tienen el dinero denme en cualquiera de sus edificios, no hay respuesta y no reciben llamadas” denuncia una compradora en la huelga de hambre.
Los compradores iniciaron una huelga de hambre en las puertas de la oficina central de edificio Las Loritas en Obrajes, exigiendo la atención de la inmobiliaria y la devolución de los pagos realizados hasta el momento, pidiendo la intervención de la Alcaldía en este proceso
“Hemos llamado a autoridades a la Alcaldía, porque son construcciones de más de 40 pisos, la Alcaldía ha brillado por su ausencia, no sé con qué interés oscuros para no darse cuenta de estas tremendas construcciones y son cientas de familias afectadas” denuncia otro de los compradores.
Según Jorge Silva, viceministro de Defensa al Usuario y Consumidor, la alcaldía sería responsable de permitir construcciones sin las autorizaciones respectivas.
“Nos llama la atención que la Alcaldía de La Paz guarde un silencio absolutamente cómplice, porque ellos son los responsables de haber permitido la construcción de estos proyectos que no tienen planos de construcción, que han vulnerado la Ley de Uso de Suelos y que no tienen los papeles en orden”, aseveró Silva
Silva se dirigió al lugar de los hechos la noche del 11 de enero para llegar a un acuerdo con los afectados; propone una conciliación de ambas partes para la devolución del dinero o la entrega de departamentos.
“Hemos atendido en el viceministerio algunos casos sobre estos proyectos inmobiliarios, no solo de Las Loritas, y a través de la conciliación hemos logrado acuerdos, algunos ya se han cumplido otros están en procesos y otros han incumplido, entonces es parte de la dinamics de buscar soluciones a través de la Ley que nos franquea poder realizar estos acuerdos conciliatorios”, menciona la autoridad.
///