29 de agosto (Urgente.bo).- Manfredo Bravo, coordinador del Comité Interinstitucional manifestó este lunes estar de acuerdo con la propuesta del alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, que propuso convocar a una Cumbre Nacional por el Censo para después definir la fecha definitiva del Censo Nacional de Población y Vivienda.
“Me parece excelente (la propuesta), nuestra comisión tecnica va a trabajar y podríamos trabajar con un equipo técnico de La Paz, de Oruro, Cochabamba, los que quieran para sentarse para analizar técnicamente esa información y el Gobierno convoque a las mesas técnicas de trabajo, para después en una Cumbre Nacional, se apruebe la fecha del Censo”, sostuvo el coordinador en declaraciones a Urgente.bo.
Ayer, el edil paceño pregunto en Twitter: ¿Sobre el censo, ahora, qué hacer?”, y pidió al Instituto Nacional de Estadística (INE) entregar a los técnicos regionales toda la información socializada. Este lunes tres técnicos que son miembros de la comisión que conformó el Comité impulsor del Censo en Santa Cruz, llegaron a La Paz para solicitar la información requerida.
“Este equipo está esperando recibir la información comprometida por el Gobierno, el Comité Interinstitucional en base a la información que reciban los técnicos del INE vamos a tomar decisiones, pero si no recibimos la información, lo que se prevé es convocar a una cumbre departamental para el viernes. Ahí se verán la decisiones que asumiremos”, agregó Bravo.
En la propuesta del alcalde de La Paz está también que las propuestas regionales sean puestas a consideración del Presidente Luis Arce en dos posibles escenarios. El primero “que se reúna por separado con universidades, gobiernos municipales y consejo nacional autonómico, para después emitir una resolución definitiva sobre la fecha del censo".
El otro posible escenario, es el “convocar a una Cumbre Nacional por el censo en la que estén presentes universidades, municipios y el Consejo Nacional de Autonomía para que luego de ese evento el Presidente emita la fecha definitiva”.
Por otro lado, Diego Brañez, asambleísta departamental por Súmate, partido del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, indicó que es primordial que la consulta nacional se realice el 2023 y no el 2024 como propone el Gobierno.
Consultado con la propuesta del alcalde paceño dijo: “si la propuesta no es política y viabilizará el Censo, nosotros la vamos a apoyar, pero no conozco a profundidad la propuesta que hizo el alcalde Arias”.
///