Los productores de coca, los vecinos y personas afiliadas a otros sectores de las tres provincias paceñas iniciaron la movilización hacia la ciudad de La Paz, donde el día de mañana participarán de una marcha por la renuncia del ministro de Desarrollo Rural y por la libertad del dirigente Freddy Machicado. Miles de mujeres y hombres se movilizarán este lunes, con la consigna de que los yungueños están unidos y que no tienen miedo.
Un dirigente cocalero de Chulumani afirmó el fin de semana que la movilización de este lunes reafirmará que las tres provincias cocaleras están unidas, la que fue conseguida el 8 de septiembre con la marcha que terminó en la toma violenta del mercado paralelo. “Para nosotros el 8 de septiembre es muy importante, es cuando nos hemos unido, cuando hemos demostrado que los Yungas se ha vuelto a unir. Y eso es lo que vamos a hacer este lunes”, dijo un dirigente que arengó a la federación provincial de Chulumani.
El viernes, la dirigente yungueña Rosalva Vargas que es integrante del Comité de Autodefensa de la Asociación de Productores de la Hoja de Coca (Adepcoca) de los Yungas, informó que al menos 45.000 productores de coca llegarán el lunes 19 de septiembre a La Paz para demandar la liberación de su líder Freddy Machicado y advirtió con ingresar a plaza Murillo.
Según los dirigentes, la movilización de Adepcoca y que días después terminó en la detención de su dirigente Freddy Machicado terminó por superar esas diferencias que había entre los cocaleros masistas y los cocaleros pititas. “Ahora todos somos yungueños”, dijo.
Por otro lado, la dirección de los productores del municipio de Coripata, que es parte de Nor Yungas, determinó en una asamblea con las bases cocaleras que se va a defender la zona de producción tradicional.
“Estamos pidiendo una mejor defensa de nuestro dirigente Freddy Machicado, vamos a participar de la marcha para pedir la renuncia del ministro de desarrollo rural, para pedir la liberación de nuestro dirigente. No hay que tener miedo al gobierno. Todos estamos acá, nos damos la fortaleza”, declaró el dirigente Román Durán, del municipio de Coripata.
///