El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, convocó este sábado 6 de agosto a los bolivianos a reconocer las raíces de nuestros pueblos para ejercer plenamente la libertad y los derechos como bolivianos.
“Solo aceptando nuestras raíces seremos libres, si nos negamos seguiremos siendo dominados”, dijo Choquehuanca desde la Casa de Libertad en el acto central de homenaje a los 197 años de independencia de Bolivia.
En su discurso, el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional dijo que “las mejores mujeres y los mejores hombres viven el décimo Pachakuti” con el fin de lograr la verdadera democracia, una que reemplace la democracia que no resolvió los principales problemas de los bolivianos
Choquehuanca dijo que hasta el 2006 la democracia boliviana no resolvió la pobreza, por el contrario se acentuó la “indiofobia” y la discriminación de los pueblos indígenas, que en esos daños se acentuaron la división y se abrieron mayores heridas.
El Vicepresidente fue claro en su mensaje al señalar que los españoles llevaron a estas tierras para invadir, colonizar y explotar los recursos naturales a costa de millones de víctimas. "La invasión ha producido millones de víctimas", afirmó el Vicepresidente.
Fue crítico contra los políticos que afectaron la democracia el 2019, mediante el llamado golpe de estado.
“Es tiempo de liberarnos de toda relación de dominio. Vivimos el punto de quiebre de la crisis civilizacional de occidente”, afirmó Choquehuanca.
///