Mayo 03, 2025 -HC-

Choquehuanca: “Las mamás nos enseñan a caminar con orden en la sociedad”


Jueves 26 de Mayo de 2022, 7:45pm






-

26 de mayo (Urgente.bo).- El presidente en Ejercicio, David Choquehuanca, participó del “Encuentro Nacional de Madres trabajadoras de Bolivia”, en homenaje a las madres bolivianas, quienes luchan y trabajan por sus hijos y por el futuro del país. El evento se realizó la tarde de este jueves en el marco del Día de la Madre, realizado en la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz.

“Nuestra mamá nos cuida con cariño, con amor, ternura, aprecio y con mucho respeto. Nuestras mamás han cuidado a sus hijos, hemos recibido todo de ellas, y todos debemos saber tratar a nuestras mamás, y no con violencia, tenemos que saber devolver y cuidar a nuestras mamás”, dijo Choquehuanca en el acto.

Un 27 de mayo de 1812, las Heroínas de la Coronilla perdieron la vida al enfrentarse contra las tropas españolas. Al no haber hombres que defendieran el territorio en ese momento, puesto que todos se encontraban luchando en otros frentes, las mujeres subieron a la colina de San Sebastián (la Coronilla) en Cochabamba y se plantaron frente al batallón ibérico con la consigna "Nuestro hogar es sagrado". Por ello, cada 27 de mayo se celebra el Día de la Madre en el país.

“Nosotras tenemos la fuerza, todas las mujeres, las madres, siendo amas de casa, siendo comerciantes, agricultoras, hacemos el trabajo que un hombre hace y podemos lograr más luchando y creyendo en nosotras mismas”, dijo Rilma Llave Colque, madre trabajadora en Mi Teleférico, de carrera de Eléctrica en Oruro.

Así también, Ximena Núñez Rojas, madre trabajadora en Entel, afirmó que a pesar que en muchos momentos es difícil trabajar y al mismo tiempo ser madre, existe un orgullo de trabajar en la empresa estatal que llega a todo el país.

“Es motivante ver cómo la gente se alegra cuando llegamos a poner internet, eso motiva nuestro trabajo. Como madre me siento muy feliz, porque mis hijos se sienten orgullosos, me siento contenta de llegar a mi país, a mi pueblo”, dijo Núñez.

De ese modo, Choquehuanca manifestó que el 27 de mayo es un día sagrado, y que desde el Gobierno Nacional se trabaja en respeto a todas las madres del país.

“Nuestro proceso se llama Proceso de Descolonización y Despatriarcalización, necesitamos despatriarcalizar la mente. Si no apoyamos a nuestras hijas, a las mujeres, difícilmente se va a dar ese proceso de despatriarcalización”, indicó la autoridad.

Asimismo, recordó que en nuestra cultura no existe diferencia entre un hombre y una mujer, por lo que es importante retomar nuestras raíces.

///

.