28 de octubre (Urgente .bo).- Los dirigentes del transporte interprovincial e interdepartamental reportaron que muchos choferes permanecen varios días en los surtidores para conseguir abastecerse de combustible. Asimismo, indicaron que esta situación que redujo el servicio y generó pérdidas económicas “millonarias”.
“El tema combustible no ha perjudicado al 100%, pero nosotros estamos prestando servicio ni al 50 ni al 30%. Quizá va a empeorar; estamos haciendo fila por gasolina dos a tres días y por diésel una semana completa, estamos plantados en los surtidores”, informó el dirigente de transporte interprovincial Javier Jugar y aseguró que, pese a la crisis, no habrá incremento en los pasajes, pues “cada sector tiene su tarifa y estamos regulados por el decreto 502 y controlados por la ODECO”.
Asimismo, explicó que esta situación se agrava especialmente en los surtidores de El Alto, carretera a Viacha y carretera a Copacabana, donde las filas aumentaron. “Para la gasolina lo que era antes 24 horas ahora es 72 horas, y por diésel una semana. Desde el lunes no está llegando combustible y si llega, solo un porcentaje de movilidades recibe y los demás se quedan a dormir”, relató Iurlar.
Por su parte, el dirigente del transporte interdepartamental Richard Martínez lamentó que el problema se repita en todo el país. “Estamos trabajando solamente al 10% en todos los departamentos, a nivel nacional. Calculamos pérdidas millonarias”, señaló y añadió que los viajes largos se han vuelto insostenibles: “A la salida a Santa Cruz tenemos que hacer una cola de tres o cuatro días para ir, llegamos allá y hacemos otros tres o cuatro días para retornar. En total, una semana y media de fila y solo un día de viaje”.
El sector pide intervención “urgente” del Gobierno y analiza convocar a un ampliado nacional para definir medidas ante la crisis. “Queremos pedir algún tipo de solución, porque finalmente quienes estamos perdiendo somos los transportistas. Nuestros pasajes están congelados hace 20 años y seguimos trabajando con lo mismo”, expresó Martínez.


