Julio 07, 2025 -HC-

China nos comprará quinua, soja, café y carne de res

Se está trabajando en acuerdos importantes; hemos tenido la posibilidad de concretar los protocolos que van a permitir la exportación de cuatro alimentos fundamentales que China requiere, remarco Huanacuni.


Domingo 27 de Agosto de 2017, 3:00pm






-

27-huanacuni china.jpg

Canciller Huanacuni (Foto ABI)

La Paz, 27 de agosto (Urgentebo).- Bolivia exportará a China cuatro bienes estrella de su canasta de exportación no tradicional. Se trata de quinua, soja, café y carne de res, confirmó este domingo el canciller boliviano Fernando Huanacuni, al asegurar que el presidente Evo Morales viajará al gigante asiático en 2018 para sellar el acuerdo de compra venta.
"Se está trabajando en acuerdos importantes; hemos tenido la posibilidad de concretar los protocolos que van a permitir la exportación de cuatro alimentos fundamentales que China requiere: carne, soya, quinua y café. Esperemos que en noviembre, ya cuando ya estemos retornando para una visita oficial de cancilleres, podamos firmar estos protocolos y tener la perspectiva de aspectos importantes en la visita oficial con el Presidente Evo Morales el año 2018", explicó Huanacuni en declaraciones a Radio Patria Nueva y Bolivia TV.
En el momento más vital de la relación bilateral, inaugurada hace menos de 40 años con China, Bolivia se aprestaba a colocar en el insaciable mercado de ese país, la primera economía del mundo, soja, producto estrella de sus exportaciones no tradicionales, cuya producción anual asciende a 2 millones de toneladas año, además de quinua orgánica, en su calidad de segundo productor mundial en sus específicos sembradíos de los Andes, a más de 4.000 m sobre el nivel del mar, explica la autoridad.
Bolivia y China trabajan en la redacción de un protocolo comercial que implique asimismo a la carne de vacuno, después de que el país andino amazónico se certificó como libre de aftosa.
En sus llanuras orientales, septentrionales y nordestinas, las últimas dos en la Amazonia, Bolivia produce entre 7.000 y 10.000 toneladas de carne de vacuno con fines de exportación.
Por último, Bolivia parece retocar su perfil de exportador de café ecológico a gran escala, proveniente de los Yungas, unas estribaciones cordilleranas al este de La Paz con vocación agroganadera, pero principalmente cafetalera y frutícola.
Bolivia exporta hace más de 20 años a mercados seleccionados, como el Reino Unido, Estados Unidos y Japón, el café de los Yungas.
Huanacuni dijo que las cancillerías de La Paz y Beijing perfilan un acuerdo comercial que sería refrendado por Morales y su par chino Xi Jinping.

 

.