Mayo 15, 2025 -HC-

Caso Sebastián: García Linera plantea reponer el debate del Código Penal

García sugiere traer nuevamente a debate la nueva legislación penal, “Esto nos plantea la importancia de retomar el Código Penal, para proteger al paciente”, señala.


Martes 25 de Septiembre de 2018, 12:15pm






-

La Paz, 25 de septiembre de 2018 (Urgentebo).- Tras conocerse el caso de Sebastián, un niño de tres años con cáncer al que dejaron sin riñones luego de extirparle uno sano, el presidente en ejercicio Álvaro García Linera planteó traer nuevamente a debate el nuevo Código de Procedimiento Penal para evitar este tipo de casos.

“El Código Penal que se debatió brindaba protección al paciente, especialmente a los niños y lamentablemente la movilización de grupos corporativos que solamente protegen su interés y no el interés colectivo llevó a que se tenga que anular”, lamenta.

Al referirse al caso de negligencia médica, “Lo que pasó en Santa Cruz con el niño Sebastián nos hace reflexionar sobre la importancia de retomar el Código Penal y en las instituciones médicas los mecanismos de protección al paciente”, detalla.

García sugiere traer nuevamente a debate la nueva legislación penal. “Esto nos plantea la importancia de retomar el Código Penal, para proteger al paciente”, señala.

Ante la posible oposición del polémico Código Penal manifestó: “Si no se retoma el nuevo código completo, por lo menos solo el tema del área específica de salud, que permita proteger al paciente y al profesional para que no sea objeto de investigación o persecución a simple denuncia”, enfatizó.

El presidente Evo Morales promulgó en enero de este año la ley que abroga el Código del Sistema Penal, que fue rechazado y cuestionado por varios sectores del país con movilizaciones y una huelga de legisladores de la oposición.

La cuestionada ley, promulgada el 15 de diciembre de 2017. Se tenía previsto que pueda entrar en vigencia recién dentro de 19 meses, una vez aprobada, pero las movilizaciones, articuladas por los cívicos y colectivos ciudadano, exigían su inmediata abrogación por considerar fue aprobada sin consenso y por contener artículo que violaban derechos.

.