20 de enero (Urgente.bo).- A casi tres meses del caso Ishop, la estafa piramidal del que miles de personas fueron víctimas en el país, las hermanas Aramayo: Maritza y Jaqueline, implicadas en el delito, recibieron libertad por Albania Caballero, juez primera de Anticorrupción de Violencia contra la Mujer en Santa Cruz. Carlos Ávila, abogado de las personas que fueron estafadas, anunció que presentarán una apelación.
“Esperábamos un fallo positivo ante semejante caso para que se amplíe la detención preventiva por tres meses más, sin embargo nos vimos frente a un fallo muy mal motivado que desconoció las circunstancias de que este caso sea complejo”, dijo Ávila a Urgente.bo.
Las hermanas Aramayo, cuya detención preventiva de tres meses se cumplió hace dos días, habrían prestado sus nombres para las cuentas bancarias a las que las víctimas debían depositar el dinero; del caso también se aprehendió por seis meses a dos ciudadanos de nacionalidad china, quienes se encuentran en Palmasola y fueron hallados con grandes sumas.
Los argumentos que usó la juez, según Ávila, fueron que las mujeres tenían derecho a defenderse en libertad, que el caso no sería complejo y que faltarían investigaciones. Asimismo, explicó que se pidió peritos bancarios a fin de hacer el seguimiento a la cuenta bancaria de Aramayo en el Banco Ganadero, donde la mayoría depositó el dinero, pero esto no fue tomado en cuenta por la juez.
“Para la juez este caso no es complejo, pese a que tiene más de 3.000 víctimas o miles de víctimas en todo el país y se siguen sumando todos los días”, indicó el abogado.
Además, Ávila rechazó que se dispusiera únicamente que estas dos mujeres se presenten ante la Fiscalía cada diez días más un arraigo, y no así una detención domiciliaria o la presentación de garantes solventes o fianza.
“Esta disposición está siendo apelada, se ha dispuesto por esta misma juez la unificación de representación de abogados, se presentará un recurso de apelación que revoque la decisión judicial”, indicó el abogado.
Tras destaparse el caso, se llevó a cabo la audiencia de medidas cautelares que se efectuó hace tres meses atrás y se dispuso la detención preventiva de cuatro personas investigadas.
Las hermanas fueron detenidas cuando estaban en posesión de unas bolsas negras de dinero, según versión de ellas mismas “que pretendían devolver el mismo a la gente que enardecida reclamaba ante la evidencia de que la aplicación Ishop se había caído”, dijo.