Julio 11, 2025 -HC-

Carlos Romero dice que Evo no fue notificado para que declare como testigo en el caso Zapata


Sábado 27 de Enero de 2024, 1:00pm






-

El abogado y exministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró este sábado que el expresidente Evo Morales no fue notificado para que preste declaración como testigo en el caso Zapara y calificó el hecho de un hecho político montado por el Ministerio de Justicia y de la Presidencia.

“La amenaza de supuesta aprehensión a Evo Morales (en caso de no presentarse) es parte del libreto coreográfico que habrá preparado seguramente la ministra de la Presidencia, con su amiga (Gabriela) Alcón, para decir que hay riesgo de mandamiento de aprehensión, cuando ni siquiera hay diligencia de notificación”, declaró en una conferencia realizada en la ciudad de Santa Cruz y transmitida por sus redes sociales.

Dijo que “Evo no tiene absolutamente nada que declarar” porque el caso Zapata “es un caso cerrado. Nunca existió hijo, nunca existió tía. Le pagaron 5 mil dólares a un matrimonio humilde, a un albañil para que preste al niño”, indicó.

El caso se refiere a la polémica información de febrero de 2016 cuando se conoció que el entonces presidente del Estado Plurinacional mantenía una relación sentimental con su exnovia, Gabriela Zapata Montaño, de cuya armonía habría nacido un niño que en principio se atribuyó la paternidad al expresidente Morales. El caso sigue abierto, y se investiga el supuesto delito de Trata de Personas.

Romero afirmó que Evo Morales es denunciante y para comprobar que no es el padre se habría sometido a exámenes de ADN y que la defensa de Zapata puso trabas al peritaje científico, pero terminó “confesando que todo había sido una mentira por la que había recibido dinero para dañar públicamente la imagen de Evo Morales”.

 “Qué triste que el gobierno nacional de Arce Catacora, a través de su ministro de Justicia, esté operando de esta manera, inventándose comparendos para tratar de desviar (la atención sobre los bloqueos)” manifestó, señalando que el gobierno recurre a “estas patrañas”.

.