Mayo 25, 2025 -HC-

Candidatos y Conade acuerdan pedir la aplicación de la Carta Democrática para Bolivia

“Las Organizaciones y Alianzas Políticas… en caso de ser elegidos como gobernantes de nuestro País, se comprometen… a la anulación de la Sentencia (anti) Constitucional 084/2017”, señala parte del pacto.


Jueves 17 de Enero de 2019, 4:45pm






-

15.11.23.jpeg

Foto: CC

La Paz, 17 de enero (Urgentebo).- Comités cívicos del país, el Comité Nacional de Defensa para la Democracia y candidatos a la presidencia este jueves, en la ciudad de Santa Cruz, firmaron un acuerdo en el cual se comprometen a solicitar la Carta Democrática Interamericana, debido a que el presidente Evo Morales no respetó los resultados del referendo constitucional del 21 de febrero del 2016.

“Las Organizaciones y Alianzas Políticas presentes se comprometen a pedir y gestionar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana ante organismos internacionales y legaciones de países amigos, su intermediación ante el Estado Plurinacional de Bolivia para la restauración de la democracia plena en nuestro país”, detalla el punto cuatro del pacto.

En la presente jornada, el Conade y los comités cívicos de varios departamento del país efectuaron una cumbre, en la cual participaron diferentes líderes de partidos políticos de oposición, con el fin de asumir medidas conjuntas para lograr que se respete el resultado de la consulta popular 21F.

Entre los participantes están los candidatos: Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana), Óscar Ortiz (Bolivia Dice No), Víctor Hugo Cárdenas (Unión Cívica Solidaria), Virgilio Lema (Movimiento Nacionalista Revolucionario) y otros.

Entre los puntos más resaltantes también se comprometen a participar de manera simbólica en las primarias, para habilitar a los binomios con el voto mínimo establecido. Además, en caso de que una de las ternas opositoras gane los comicios generales, debe anular la resolución que permite la relecciones indefinida de autoridades nacionales y subnacionales.

“Las Organizaciones y Alianzas Políticas representadas por sus líderes presentes, en caso de ser elegidos como gobernantes de nuestro País, se comprometen a respetar el artículo 168 de la CPE conforme al mandato del 21 F y la anulación de la Sentencia (anti) Constitucional 084/2017”, especifica el documento.

Asimismo estas organizaciones políticas y civiles instan a la sociedad boliviana y a sus instituciones a continuar de manera activa en la defensa de los resultados del referéndum del 2016.

///

.