Longaric México.jpg

26 de diciembre (Urgente.bo).- El que fuerzas del orden reforzaran la seguridad en las sedes diplomáticas de México en La Paz, tensiona las relaciones entre los gobiernos de Jeanine Añez y Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Este jueves, desde ciudad México, el canciller Marcelo Ebrad, anunció una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, con sede en los Países Bajos. En respuesta a esa declaración, la Ministra de Relaciones Exteriores, Karen Longaric, aseguró que el país azteca debería retractarse porque en ningún momento se vulneraron los tratados como el de la Convención de Viena.
“Me resisto a creer que el gobierno mexicano se arriesgue a instaurar una demanda ante la Corte Internacional de Justicia por hechos facticos que no se han dado, por simples presunciones, sería una demanda que rechace inmediatamente la Corte Internacional de Justicia. En ese sentido, creo se van a retractar, deberían retractarse, porque ninguna fuerza policial ha ingresado a los recintos diplomáticos de México ni ha violado la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas”, aseguró Longaric en conferencia de prensa.
La canciller boliviana considera que la medida que anunció Ebrad, a nombre del gobierno mexicano “es una falacia jurídica y jurisdiccional”. Dejó en claro que nadie puede instaurar una demanda por hechos no probados y menos presunciones. México se queja porque las fuerzas policiales bolivianas intentaron vulnerar la inmunidad de la Embajada y la Residencia en La Paz.
“Creo que esto es un desliz que no le hace nada bien a la seriedad que presumía tener la Cancillería mexicana (…) Bolivia es respetuosa de los tratados internacionales, respetuosa de la Convención de Viena sobre tratados diplomáticos. En ese sentido, jamás pueden ingresar fuerzas de seguridad nacional a un inmueble diplomático sin previa autorización”, resaltó Longaric.
hace unos dos días, el director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores en México, Efraín Guadamarra, pidió a la canciller boliviana “poner orden” debido a que las fuerzas de seguridad habrían detenido” un automóvil diplomático con la embajadora”. En versión del Ministro de Gobierno, Arturo Murillo, esa acción jamás ocurrió.
El Ministro del Interior boliviano manifestó que está preocupado por las ataques del pais azteca. Indicó que la administración de Jeanine Añez lo único que hace es resguardar las sedes diplomáticas de la cancillería mexicana y “sus alojados”.
El exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, la exministra de Culturas; Wilma Alanoca, el exgobernador de Oruro; Víctor Hugo Vásquez, el exdirector de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), Nicolás Laguna. Además de: el exministro de Gobierno; Hugo Moldiz y el exviceministro de Desarrollo Rural y Tierras, Damián Dorado, son algunos de los nueve asilados a la espera de un salvocunducto que el gobierno boliviano niega a darselos porque sobre ellos pesan ordenes de aprehensión que emitió el Ministerio Público.
///