15 de marzo (Urgente.bo).- La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos del Sud de Potosí se declaró en estado de emergencia por los bloqueos del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y por los campesinos evistas que han cerrado carreteras en pedido de obras. Andrés Huaranca, secretario de Actas de la federación, aseguró que estos últimos son impulsados por dirigentes del Chapare.
“Son dirigentes del Chapare, de Evo Morales, que con el gobernador (de Potosí) están tapando su corrupción de las 41 ambulancias y están movilizando a compañeros dirigentes de Potosí, diciéndoles que si no asisten, no habrá proyectos y se juega cargos”, indicó Huaranca a Urgente.bo.
Hace tres días, Comcipo y campesinos salieron a las calles a bloquear, ambos con diferentes pedidos. Los cívicos piden la aprobación de la Ley del Litio en beneficio del departamento y el otro grupo exige proyectos.
De acuerdo a Huaranca, el presidente Luis Arce, a través del Ministerio de Obras Públicas, prometió la ejecución de proyectos, que es la demanda principal de los campesinos. “Va a hacer la ejecución de proyectos. Yo creo que el primer mandatario no va a mentir al pueblo potosino”.
El dirigente agregó que desde la federación se rechaza los “actos de desestabilización económica” ante los dos paros que se instalaron por separado en Potosí y dijo que se procedió al desbloqueo.
“Esos supuestos dirigentes están gestando paros a nivel departamental, en las cuatro regiones (…) nuestros compañeros han salido a desbloquear, no vamos a permitir ningún bloqueo de estas personas”, dijo.
Por otro lado, sostuvo que la división en el departamento de Potosí surgió luego de las elecciones subnacionales. Evo Morales habría impuesto a Johnny Mamani, cómo candidato a la Gobernación, pese a que se eligió a otro postulante mediante voto orgánico.