6 de diciembre (Urgente.bo).- La época de lluvia comienza a cuasar estragos en algunos departamentos, de acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, el departamento con mayor afectación por las lluvias e inundaciones es La Paz, pero por la gravedad de los daños es Cochabamba, especialmente el municipio de Cliza, con afectaciones de viviendas y pérdida de cultivos recomendó este domingo, tomar en cuenta la alerta naranja emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología.
“El departamento con mayor afectación por las lluvias e inundaciones es La Paz, debido a las muertes de siete personas en Mapiri, donde solo se encontró cinco cuerpos y falta encontrar los cadáveres de dos personas, sin embargo, por la gravedad de los daños es Cochabamba, especialmente el municipio de Cliza, con afectaciones de viviendas y pérdida de cultivos”, dijo Calvimontes.
Señaló que incluso 20 viviendas se desplomaron a causa de las lluvias en Cliza.
Situación en La Paz
En la carretera a los Yungas durante el fin de semana hubo derrumbes producto de las intensas lluvias en el norte paceño que ocasionó el arrastre de rocas y tierra en la carretera yungueña. Circularon videos y fotos donde un camión es arrastrado por la mazamorra.
En tanto, en la carretera que une entre Chulumani y Puente Villa se encuentra intransitable debido a mazamorra que afectó el camino.
Mientras que en el tramo Unduavi – Chulumani está interrumpida por derrumbes, varios vehículos pasaron la noche varados en carretera por un derrumbe en Pijcho provincia Sud Yungas.
Hasta la hora no se observa maquinaria en el sector y transportistas piden la Empresa encargada pueda habilitar la vía.
Vehículos y pasajeros se encuentran preocupados por el mal estado del camino.
Durante el fin de semana Senamhi había declarado alerta naranja en tres departamentos donde las lluvias se prolongaron hasta por 12 horas, dejando a su paso inundaciones desborde de ríos e inaccesibilidad en carreteras.
Senamhi alerta una semana más con tormentas eléctricas prolongadas durante el día.
Asimismo aún hay alerta naranja en Potosí, en las cuencas de Tumusla y San Juan del Oro, que posiblemente afecte a los municipios de Cotagaita, Tumusla, Mojinete, Chuquiago, Tupiza, Villazón, La Quiaca y aledaños; el departamento de Chuquisaca, en la Cuenca Alta del Río Parapeti, con posible afectación a las provincias de Azurduy, Huacareta y Monteagudo y el departamento de Tarija, en la cuenca alta del río Guadalquivir, con probable afectación a San Mateo Norte y Sur y comunidades aledañas.
Calvimontes pidió a los gobiernos municipales activar sus mecanismos de alerta temprana para evitar desastres mayores y complicaciones.