La empresa boliviana NUR S.R.L. potenció este año la festividad del Señor Jesús del Gran Poder, mediante un despliegue único que permitió a los espectadores nacionales e internaciones apreciar la entrada folklórica de La Paz de manera particular y única, el pasado 25 de mayo.
“Hemos decidido coadyuvar en el potenciamiento, para hacer más grande esta fiesta año tras año, llevando a cabo un despliegue nunca antes realizado, generando una experiencia entre los espectadores nacionales e internacionales que vienen exclusivamente a disfrutar de todo este movimiento en el recorrido lleno de colores y de diversidad cultural con sus variadas máscaras, trajes, instrumentos musicales y vestimentas típicas”, aseveró el Gerente General de NUR S.R.L, Akram Salleh.
Este año fue especial, porque la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder cumplió 50 años de vida institucional. En diferentes puntos, los espectadores notaron una mejor planificación en tiempos, luces, sonidos, recorrido en general.
La entrada de la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder cumplió este 2024 101 años de fe y devoción. Fue declarada el 2019 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Es organizada por la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder “ACFGP” en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz “GAMLP”, Viceministerio de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, el rector del santuario del Gran Poder, juntas vecinales y otras autoridades.
La entrada contó con la participación de 75 fraternidades entre pesadas, livianos y autóctonas, sumando más de 50.000 bailarines que al son de la banda e instrumentos autóctonos pusieron el colorido de los diferentes joyas y trajes bordados por artesanos bolivianos.
NUR SRL, empresa boliviana a través de su marca de cerveza Burguesa, ha apostado y se ha involucrado de manera protagónica en la organización de la festividad. Es el patrocinador principal de la ACFGP y la majestuosa entrada del Gran Poder por los siguientes 10 años.
“Para conmemorar los 50 años de la ACFGP, de la mano de la agencia Pierini Partners, nuestra marca Burguesa diseñó una presentación exclusiva para esta festividad, colocando la imagen de la mujer Burguesa, propia de la marca luciendo el sombrero de la chola paceña, mostrando el imponente Illimani, destacando la figura del “Tatita del Gran Poder” y la imagen icónica del moreno representante principal de esta fiesta. Esta es una lata conmemorativa de edición limitada que fue lanzada al mercado en marzo, como una sorpresa para la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP), por sus 50 años de vida institucional”, explicó Roberto Almanza, Gerente de Marketing.
Este año, Burguesa amplió la denominada “Experiencia Gran Poder” con una mayor cantidad de estructuras en arcos con pantallas LED y cámaras robóticas donde los espectadores podían observar al vivo este gran evento, además de mejorar la iluminación del Santuario del Gran Poder, Palcos de Experiencia VIP que contaron con seguridad, pantallas LED, atención a invitados especiales, diplomáticos, influencers, destacando la presencia de Ronico Cuellar, embajador principal de la empresa boliviana NUR SRL, explicó Carlos Peña Del Castillo, Gerente Comercial.
El Gerente de Trade Marketing y Eventos, Charles Paz, destacó que es importante mencionar que esta festividad generó un efecto multiplicador de movimiento económico en más 450 millones de bolivianos, pues, participaron de esta festividad muchos actores entre ellos más de 20.000 músicos, 75 conjuntos folklóricos, más de 50.000 bailarines y además de otros actores que forman parte importante de este dinamismo económico se relaciona con los rubros de confección de trajes, bordados, artesanía, joyería, gastronomía, transporte, hotelería, medios de comunicación, vivanderas, entre otros.
///