21 de agosto (Urgentebo).- Bolivia, Paraguay y el Brasil han multiplicado acciones para combatir los incendios que arrasan con los bosques, animales y pastizales. Según la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), los incendios forestales llegaron devastar 757.975 hectáreas, las zonas más críticas en el Estado Plurinacional se encuentran en los departamentos de Santa Cruz y el Beni.
El presidente Evo Morales instruyó la contratación de un avión cisterna SuperTunker que se espera llegue hasta el jueves al país para realizar operaciones en las áreas de devastación.
La institución que dirige Cliver Rocha identificó los municipios de Charagua, El Carmen Rivero, San Rafael, Roboré, San Ignacio y San Matías en Santa Cruz como los más afectados por los incendios. En el Beni, los municipios con alerta son Baure, San Javier, San Andrés, San Ramón, Huacaraje y Exaltación.
La ABT informó que 757.975 hectáreas fueron destruidas por las quemas en Santa Cruz y Beni. En Brasil, se declaró estado de emergencia por los incendios y en Paraguay las quemas arrasaron con 21.000 hectáreas.
“Si Dios quiere, ojalá llueva”, exclamó el director de la ABT, quien alertó que la situación es bastante critica en las 12 regiones.
En Charagua, zona colindante con el Paraguay, el fuego llegó hasta el Pantanal, el incendio arrasó más de 21.000 hectáreas, según la BBC.
Javier Zavaleta, ministro de Defensa, declaró al portal Urgentebo, que el incendio es compartido entre ambos países y se debe tomar previsiones. No descartó que el avión SuperTanker Boing 747 pueda sofocar también esas quemas.
“Es muy difícil determinar el rumbo del fuego cuando los vientos cambian; hasta antes de ayer, el viento era de norte a sur, pero ayer (martes) cambiaron bruscamente de dirección. Los focos de calor son compartidos entre Bolivia y Paraguay”, subrayó.
En Brasil, Ricardo Salles, ministro de Medio Ambiente, informó que se decretó estado de emergencia por los incendios forestales en la selva amazónica, uno de los denominados pulmones de la Tierra.
“El clima seco, el viento y el calor hicieron que los incendios aumentarán considerablemente en todo el país. Los miembros de la brigada de ICMBIO e IBAMA, equipos y aviones están totalmente disponibles para los Estados y ya están en uso”, escribió en su cuenta en Twitter el brasileño.
De enero a agosto, el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) detectó 72.843 focos de calor en Brasil.