La Paz, 14 de diciembre (Urgentebo).- Los cancilleres David Choquehuanca (Bolivia) y Delcy Rodríguez (Venezuela) llegaron juntos hoy a la reunión de cancilleres del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Argentina, sin que se les permitiera participar. Los representantes de los otros cuatro países miembros (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) abandonaron la sala principal y se reunieron en un salón aparte.
Rodríguez aseveró que incluso fue agredida físicamente por policías, tras lo cual el Presidente de Bolivia Evo Morales escribió en su cuenta de Twitter: “Ante la falta de respeto a nuestra canciller @DrodriguezV, expresamos nuestra solidaridad”.
“Seguiremos buscando las maneras de preservar los derechos e intereses de Venezuela como Estado parte. Seguimos ejerciendo la Presidencia pro témpore de Mercosur hasta que se den las condiciones para el traspaso… Si nos cierran una puerta nos metemos por la ventana ”, señaló Rodríguez ante la prensa.
Por su parte, Choquehuanca también expresó su molestia. “Mercosur es para complementarnos, para ayudarnos, para colaborarnos, por eso estamos acompañando aquí a Venezuela para que se respeten los derechos no solo de Venezuela, sino de todos nuestros pueblos. Aislados hermanos no existimos y no nos pueden cerrar las puertas de estos mecanismos de integración”.
En 2012 se oficializó la incorporación de Venezuela. El segundo semestre de 2016 Venezuela debía asumir la presidencia pro témpore de la organización, pero debía adecuar sus normas nacionales antes del 1 de diciembre. Luego del incidente en Buenos Aires, la canciller de Argentina Susana Malcorra aseguró que Venezuela fue sancionada el 2 de diciembre por no cumplir con la adecuación, por lo qcual no puede ejercer derechos como Estado miembro. “Cuando Venezuela cumpla con sus compromisos volverá a ser aceptada en el Mercosur”, dijo.
Rodríguez aclaró que los países miembros de Mercosur reclamaron a Venezuela por no participar en los acuerdos con la Unión Europea (EU). “La imposición del modelo neoliberal Venezuela no lo compartirá mientras esté la revolución bolivariana al mando, que será durante muchas décadas más”, reafirmó.
A pesar de lo ocurrido, se prevé que las cancilleres de Argentina y Venezuela se reunirán este sábado en busca de soluciones.
///