La Paz, 31 de agosto (Urgentebo).- El Presidente Evo Morales anunció la mañana de este viernes que el Agente ante la Corte Internacional de Justicia, Eduardo Rodríguez Veltzé, presentó la Contrademanda contra Chile en la que le pide al máximo Tribunal de la humanidad que declara que el Estado Plurinacional de Bolivia tiene soberanía sobre los canales artificiales, y los mecanismos de drenaje en el Silala.
morales.lahaya.jpg

La contrademanda parte del argumento que Chile hizo canales artificiales para beneficiarse de las vertientes “que están ubicados en su territorio por lo que Bolivia tiene el derecho soberano a decidir cómo los mantendrá”.
Desde la Casa Grande del Pueblo, Morales dijo también que Bolivia presentó la Contramemoria para responder a la República de Chile en el litigio por la naturaleza y el uso de las aguas de los manantiales del Silala. Del mismo modo
Bolivia tiene soberanía sobre el flujo artificial de las aguas del Silala, que ha sido diseñado, mejorado o producido en su territorio y Chile no tiene derecho a ese flujo artificial, dijo Morales desde el Palacio de Gobierno.
Explicó que la la contramemoria se funda en estudios realizados en la zona del Silala que incluyen investigaciones geológicas, geofísicas, hidráulicas, hidrológicas, hidroquímicas y medioambientales que confirman que el caudal considerable de las aguas de los manantiales del Silala fluyen artificialmente hacia el territorio chileno por las obras de canalización realizadas en el siglo pasado.
“Asimismo quiero anunciar al pueblo boliviano y a la comunidad internacional que hemos presentado una contrademanda en contra de la República de Chile, dentro de la cual le pedimos a la CIJ que juzgue y declare que Bolivia tiene soberanía sobre los canales artificiales y los mecanismos de drenaje en el Silala”, dijo Morales