6 de mayo (Urgentebo).- El canciller Diego Pary informó, este lunes, que el equipo de expertos de Bolivia responsable de llevar adelante el proceso judicial por el caso Silala ante Chile ya ingresó en la etapa final de redacción de la dúplica, documento que debe ser entregado el 15 de mayo ante la Corte Internacional de Justicia.
"El documento se entregará en La Haya hasta el 15 de mayo. En este momento, ya estamos en la etapa final y estamos trabajando ya en la redacción del texto que se va a presentar", aseguró el jefe de la diplomacia boliviana.
Explicó que en la dúplica se toman en cuenta temas jurídicos, históricos, hidrológicos y geológicos.
En 201
, Chile presentó ante la Corte Internacional de Justicia una demanda para que el tribunal internacional defina la naturaleza de las aguas del manantial boliviano. Ahora, ambos países disputan para demostrar la propiedad de esos recursos hídricos.El Estado Plurinacional argumenta que las aguas nacen en su territorio boliviano y que corren hacia el vecino país por un desvío artificial. Por su parte, Chile asegura que el Silala es un río de cauce sucesivo internacional.
"Hay un conjunto de elementos que se están trabajando, elementos que fortalecen y respaldan la contrademanda del Silala boliviano", puntualizó.