La Paz, 17 de mayo (Urgentebo).- El canciller Fernando Huanacuni informó el miércoles que Bolivia concentra el trabajo jurídico en Iquique, Chile, para conseguir la liberación de los nueve compatriotas bolivianos detenidos en ese país, desde marzo, en un incidente fronterizo cuando realizaban operativos en contra del contrabando.
"La (liberación de los nueve) estamos apelando en Santiago, pero también estamos trabajando en Iquique, estamos más atentos en Iquique porque el proceso está radicado ahí", dijo.
El equipo jurídico boliviano planteó un primer recurso de apelación ante la Corte Suprema de Justicia de Santiago por el rechazo al amparo, mientras que en Iquique se espera que se resuelva la objeción a la detención preventiva de los nueve bolivianos.
El Canciller boliviano dijo que la audiencia fijada para el 25 de mayo, por la jueza Isabel Peña, que "no es definitiva" será para ver el recurso de liberación de los nueve bolivianos detenidos.
"La audiencia del 25 de mayo no es definitiva, entonces creo que hay que aclarar ese aspecto para que la población y todos tengamos la correcta observación de lo que se tiene", manifestó.
Asimismo, recordó que Bolivia dio las señales suficientes para iniciar un diálogo diplomático con el vecino país y resolver mediante esa vía, la detención de los connacionales.
"Nosotros hemos dado las señales suficientes para iniciar un diálogo diplomático y podamos resolver como debería (el tema) siempre por la vía diplomática en caso de incidentes fronterizos y otros casos también", señaló e indicó que aún no existe una respuesta a ese pedido.
El 19 de marzo fueron detenidos dos militares y siete aduaneros bolivianos por carabineros en la frontera con Chile, tres días después fueron encarcelados preventivamente en el penal de Alto Hospicio de Iquique.