La Paz, 10 de mayo (Urgentebo).- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, en conferencia de prensa, anunció que el Gobierno boliviano envió una carta al Papa Francisco para pedir su intermediación para resolver el caso y lograr la liberación de los nueve bolivianos detenidos en Chile.
En la misiva enviada al Sumo Pontífice, Morales explica al Papa la falta de reciprocidad, la vulneración de los derechos de los dos militares y siete funcionarios de la Aduana, y la discriminación que sufrieron sus familiares cuando los intentaron visitar en la cárcel de Alto Hospicio.
“Conocedor de su gran humanidad y sensibilidad con las situaciones de injusticia que sufren los más débiles me permito exponer un caso de profundo dolor y preocupación para Bolivia, que ha derivado en una arbitraria detención y enjuiciamiento por parte de Chile de 9 funcionarios bolivianos que realizaban tareas de lucha contra el contrabando en un incidente fronterizo con ese país vecino”, señala parte de la misiva enviada por el Gobierno boliviano al Papa Francisco.
“Para el gobierno y el pueblo de Bolivia la detención de 9 funcionarios bolivianos fue indebida, arbitraria, con excesivo uso de fuerza física por parte de carabineros de Chile”, continúa la misiva.
Además, Morales denuncia discriminación y malos tratos hacia los padres de los nueve detenidos por “el uso de indumentaria indígena de nuestro país”.
Morales, dentro de la nota, pide el envío de un delegado para que realice seguimiento a la situación de los nueve bolivianos, detenidos hace 51 días. Espera que con esa acción se pueda lograr que se obre con justicia.
“A nombre del pueblo y del Gobierno de Bolivia le ruego interponer sus buenos oficios para la pronta solución de este caso, que debe concluir con la liberación de los 9 bolivianos. Consideramos primordial el envío de un delegado pontificio de la Santa sede para que verifique en Iquique el estado de los 9 detenidos”, señala la misiva enviada al Sumo Pontífice.